Té Masala (Chai Masala) tradicional con especias enteras para infusión ~tarro chico
$80.00
Envase Retornable | ![]() |
---|
Chai Masala tradicional para infusión con especias enteras y selectas (equivale a 30 bolsitas), puedes agregarle té negro y leche según tu gusto, esta combinación de especias tradicional debe infusionar por 4min. y después agregar el té negro de tu elección por no más de 2min.
Nuestra mezcla reúne los ingredientes tradicionales en su forma natural y preparación artesanal. Incluye Cardamomo, Jengibre, Canela, Anís estrella, Clavo, Pimienta negra, y otras hierbas de olor basadas en recetas caseras de la India, que juntas hacen una poderosa mezcla que ayuda a la digestión, a la circulación, a combatir enfermedades respiratorias, pulmonares y virales por sus características anti inflamatorias, y a energizar a la vez que es antioxidante, permitiendo a nuestro cuerpo relajarse y activarse de manera natural.

Hoja Suelta
"Hoja Suelta es un proyecto familiar y comunitario, que reúne pequeñas/os productoras/es, amistades, abuelas, y una red interdisciplinaria de colaboradora/es, alrededor del huerto como fuente de materia prima; de la cocina como espacio de transmisión de saberes tradicionales y amor; y del taller artesanal como lugar de materialización creativa.
Este proyecto surge como una iniciativa de intercambio entre una comunidad de amigos/as y familia quienes vieron en el compartir o hacer trueque una forma de mejorar sus hábitos y obtener productos de mejor calidad: de producción artesanal, sin conservadores y desde el comercio justo. Esta práctica se ha ido fortaleciendo hasta convertirse en la iniciativa sostenible que es hoy en día.
El leitmotiv detrás de Hoja Suelta es crear juntos un ‘nosotra/os’ entre quienes colaboran y quienes adquieren y disfrutan de sus productos. Los unen sus tres principales pilares: los sabores de su Cocina Artesanal de temporada, el compromiso con el medio ambiente presente en cada uno de los productos de Hogar y Ecología, y los Objetos Únicos de los proyectos invitados que impulsan. 🍃
Based on 0 reviews
|
|
0% |
|
|
0% |
|
|
0% |
|
|
0% |
|
|
0% |
Chai Masala tradicional con especias enteras y selectas (equivale a 30 bolsitas), puedes agregarle té negro y leche según tu gusto, esta combinación de especias tradicional debe infusionar por 4min. y después agregar el té negro de tu elección por no más de 2min. Puedes probar de diferentes formas: puro, con té negro o con té negro+leche. Disfruta de 1 a 2 taza diarias.
Nuestra mezcla reúne los ingredientes tradicionales en su forma natural de manera artesanal que incluye Cardamomo, Jengibre, Canela, Anís estrella, Clavo, Pimienta negra, y muchas especias más que juntas hacen una poderosa mezcla que ayuda a la digestión, a la circulación, a combatir enfermedades respiratorias, pulmonares y virales por sus características anti inflamatorias, y a energizar a la vez que es antioxidante, permitiendo a nuestro cuerpo relajarse y activarse de manera natural.
Envase Retornable | ![]() |
---|
No has visto ningún producto todavía.
- Alimentos
- Bebidas
- Bienestar Integral
- Canastas
- Cereales y semillas
- Cursos Online
- Día del Padre
- Envase Retornable
- Hogar y decoración
- Mascotas
- Moda Sustentable
- Regalos y arcones
- Tarjeta de Regalo
Productos relacionados
Bebida ancestral de Méxcio de la región Maya.
Contiene maíz, cacao, achiote y canela, se prepara en 1 litro de agua con tres cucharadas de la bebida en polvo, en agua o leche. se puede prepara también caliente como la bebida de atole tradicional de México, en este caso se diluye n frío y posteriormente se vierte la mezcla en agua caliente, y mover constantemente.
Hay existencias
Elaborado con mezcal espadín y fruta de papaya. 18 grados.
Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
Hay existencias
- Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Toronjil
De nuestras fórmulas más versátiles, mezcla muy bien con todo prácticamente, y sola tiene muy buena aceptación. Por nariz despide tonos florales de pétalos de rosa y buganvilias, a la vez que tiene un marcado olor herbal (manzanilla, romero, anís, canela), y un toque de vainilla. En boca persiste la buganvilia, así como varias notas frutales: guayaba, granada, manzana roja, plátano en papilla, papaya, ciruela, y herbales: hierbabuena, vainilla, ibizcus, chai ligero, flor de jamaica, cítrico hacia el limón amarillo, y al final un ligero toque de roibos. Maridaría muy bien con camarón cubierto con coco rayado, algún platillo en maracuyá o guayaba, en fruta o mermelada, granada china, Pai Tai, y en general platillos asiáticos.
Solo quedan 1 disponibles
Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Zacate limón
Nuestra primera fórmula, inspirada en la receta original, en nariz presenta aromas cítricos donde resalta la toronja, aparecen también madera, anís, canela, lavanda, clavo, pimienta y toque floral. En boca se percibe miel de agave, toronja en el retrogusto, un ligero amargo picoso, cardamomo, pimienta, tamarindo, manzana verde, donde las notas amargas abren a dulce. Se recomienda maridar alimentos altos en grasa, costillas BBQ, pato a la naranja, tacos al pastor, y alimentos condimentados. El Zacate limón, se conoce por sus propiedades benéficas al sistema digestivo (cólicos, gases, tónico, digestión, antiespasmódico), al reumatismo, neuralgia, impotencia, y sistema nervioso.
Solo quedan 2 disponibles
Elaborado con mezcal espadín y café pluma. 18 grados.
Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
Hay existencias
Licor elaborado con flor de jamaica y con mezcal espadin. 18 grados.
Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
Solo quedan 2 disponibles
Contenido: 300ml de kefir de agua con jengibre.
Ingredientes: Probióticos y prebióticos vivos producidos por los tíbicos en procesos de doble fermentación; jengibre y piloncillo orgánico. Sin azúcar añadida, ya que el resultante de la digestión de los tíbicos es solo el residual del piloncillo.
Cómo usarlo: Puedes tomarlo para acompañar comidas, para refrescarte o incluso en preparaciones de mocktails (cocteles sin alcohol) para reuniones sociales. Es una alternativa a los refrescos. Puede tomarse diariamente y es apto para niñas y niños, personas con intolerancia a la lactosa y veganas. Es necesario mantenerlo en refrigeración.
Es bueno para ti: Esta bebida es un fermento a partir de microorganismos con múltiples beneficios. Hecho con tíbicos, un cultivo de bacterias benéficas y levaduras capaces de generar distintas especies de prebióticos y probióticos sin necesidad de lácteos o productos de origen animal. El kéfir de agua es un desintoxicante natural, fortalece el sistema inmune, nervioso y digestivo, contribuye con nuestra flora intestinal, reduce la inflamación gastrointestinal y ayuda a la mejor absorción de los nutrientes.
Es bueno para el planeta: Envase retornable. Ingredientes orgánicos, de cultivo propio sin pesticidas ni agroquímicos y de comunidades productoras con certificación participativa de El Mercado el 100.
Es bueno para la comunidad: Todos los insumos utilizados provienen de productores locales, agroecológicos y de comercio justo.
Hay existencias (puede reservarse)
Contenido: 300ml de kefir de agua con cardamomo
Ingredientes: Probióticos y prebióticos vivos producidos por los tíbicos en procesos de doble fermentación; cardamomo y piloncillo orgánico. Sin azúcar añadida, ya que el resultante de la digestión de los tíbicos es solo el residual del piloncillo
Cómo usarlo: Puedes tomarlo para acompañar comidas, para refrescarte o incluso en preparaciones de mocktails (cocteles sin alcohol) para reuniones sociales. Es una alternativa a los refrescos. Puede tomarse diariamente y es apto para niñas y niños, personas con intolerancia a la lactosa y veganas. Es necesario mantenerlo en refrigeración.
Es bueno para ti: Esta bebida es un fermento a partir de microorganismos con múltiples beneficios. Hecho con tíbicos, un cultivo de bacterias benéficas y levaduras capaces de generar distintas especies de prebióticos y probióticos sin necesidad de lácteos o productos de origen animal. El kéfir de agua es un desintoxicante natural, fortalece el sistema inmune, nervioso y digestivo, contribuye con nuestra flora intestinal, reduce la inflamación gastrointestinal y ayuda a la mejor absorción de los nutrientes.
Es bueno para el planeta: Envase retornable. Ingredientes orgánicos, de cultivo propio sin pesticidas ni agroquímicos y de comunidades productoras con certificación participativa de El Mercado el 100.
Es bueno para la comunidad: Todos los insumos utilizados provienen de productores locales, agroecológicos y de comercio justo.
Solo quedan 2 disponibles (puede reservarse)
Elaborado por mujeres de la costa de Oaxaca con mezcal espadín y tamarindo de temporada. 18 grados.
Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
Hay existencias
·El pox que nació entre montañas con esencia de bosque y herencia maya·
Maíz criollo, caña y trigo son las tres almas que conforman esta bebida ancestral producida en Chamula, Chiapas.
Con la fermentación natural de varias noches, agua de manantial y una destilación en cobre se obtiene su sabor característico con toque a maíz.
Pox significa medicina en tzotzil, calienta el corazón y alegra el espíritu.
Ceremonialmente se usa en los Altos de Chiapas como conexión entre el mundo material y el espiritual.
¡Además tiene maíz, que le da un sabor único!
¿Alguna vez has probado el maíz destilado en una bebida mexicana?
36% Alc. Vol.
Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Cacao con Chile
Con la fórmula de la tónica de Cacao con chile, sabemos que estamos llegando a fronteras insospechadas del agua tónica, y aún así recobramos y revaloramos muy antiguos saberes y tradiciones. Siendo que la ancestral agua amarga, o “xoco atl”, se bebía en una combinación similar, decidimos desarrollar nuestra interpretación con el respeto y responsabilidad que nos imponen estas plantas sagradas, en presentación de un versátil sirope por supuesto. Para la elaboración usamos chile rayado, que es chipotle ahumado en madera de roble. En nariz nos aporta notas de chile poblano, canela, clavo y cacao, mientras que en boca se percibe tonos de madera de encino, resina, cacao, café ligero, frutos secos, higo, dátil, chile sutil, miel de agave oaxaqueña y sal ahumada. El cacao se conoce por ser alto en antioxidantes, alivia el estrés, disminuye los niveles de colesterol, mejora el mal humor, funciona como diurético, auxilia la hidratación del cuerpo. En cuanto al chile, tiene efectos anticancerosos, analgésicos, antiinflamatorios, y antimicrobianos, puede actuar como expectorante, protege de enfermedades cardiovasculares y padecimientos digestivos.
Solo quedan 2 disponibles
Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Lúpulo de Cerveza
Este sirope es elaborado con lúpulo amarillo, en nariz presenta distintas variaciones de notas frutales: naranja, guayaba, plátano, granada, un coctel de frutas en general, cítricos que van entre la mandarina y la bergamota, tiene un sutil aroma canábico y herbal. En boca podemos encontrar sensaciones de cerveza estilo IPA, cítricos, mora azul, frutos secos, chabacano, arándano, y granada. Se sabe que el Lúpulo de cerveza se ha utilizado en labores de medicamento al tener una gran capacidad anti inflamatoria, diurética y anti bacteriana, las propiedades relajantes que ofrece esta planta hace que haya sido empleadas para tratar de controlar crisis de ansiedad o procesos nerviosos.
Hay existencias
Reviews
There are no reviews yet.