Productos saludables, ecológicos y de comercio justo » Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram
Granicera ginebra artesanal. Perfil Floral: toronjil y canela. 500ml
$620.00
Granicera floral es aromática y relajante, con la profunda suavidad de las flores en las últimas lluvias del año y botánicos como toronjil morado, canela, pericón, manzanilla, flor de sauco, damiana, cáscara de toronja, flor de lúpulo y lavanda.
El toronjil (agastache mexicana) es una planta endémica de México con siglos de uso en el herbolario y los remedios caseros. La combinación de toronjil morado con canela es una cura tradicional para encontrar tranquilidad y para combatir el espanto, por sus propiedades relajantes que también encuentra sabores cálidos y aromas refrescantes, tanto mentolados como cítricos.
Ginebra Granicera (antes Bruja de Agua) fusiona la destilación artesanal con la riqueza botánica de México. Sus diferentes perfiles son producidos por Taller Astrafilia, utilizando alcohol de maíz, bayas de enebro, y el espíritu de 30 plantas regionales; la mayoría nativas y endémicas de México.
Con un proceso de maceración y destilación por arrastre de vapor en alambique de cobre, el resultado son pequeños lotes de una bebida única y rica en personalidad.
500 ml. / vol. alc. 47%
Receta de Gin & tonic floral:
- Llenar una copa globo o un vaso largo con hielo a tope
- Agregar 60 ml. de Granicera (un caballito)
- 30 ó 60 ml. De Sirope de Quina Astrolabio (al gusto)
- Completar con agua mineral
- Añadir garnituras que mezclan de maravilla con este perfil: flor de jamaica y tomillo
Esta delicia es un producto de Taller Astrafilia, un proyecto cooperativo que nace en 2015 impulsado por la afición a la biodiversidad mexicana y el deseo de producir bebidas artesanales de alta calidad.
Los insumos utilizados para la maceración y destilación de sus bebidas son plantas nativas y endémicas mexicanas, colectadas en temporada por pequeños productores, en esquemas de comercio justo y cultivos predominantemente agroecológicos. La Ginebra artesanal, su propuesta más representativa, está elaborada con alcohol de maíz criollo producido en Chiapas, bayas de enebro y el espíritu de plantas regionales.
El nombre de Astrafilia deriva de la fascinación por contemplar el cielo y las estrellas. Somos amantes de las tormentas veraniegas y los aguaceros que nutren el suelo mexicano y las plantas que usamos en nuestras bebidas, un brindis continuo a la diversidad botánica y la riqueza gastronómica de este país.
Historia del proyecto: En 2015 nace el proyecto. La formulación del primer producto —una ginebra hecha con 30 botánicos mexicanos— duró más de tres años y resultó en cuatro perfiles, cada uno destacando un maridaje de sabores únicos de la región.
En 2016 se estableció la cooperativa Taller Astrafilia. En 2018 se lanzaron los cuatro perfiles de ginebra. En 2019 se abrió un espacio colectivo de trabajo en San Simón Tolnáhuac, Ciudad de México. En 2020, se lanzó el sirope de quina; en 2021, los cuatro perfiles de bitters; en 2022 los cuatro licores, inspirados en la gastronomía mexicana; en este año también asumen el nombre de Taller Astrafilia para fortalecer la identidad de su proyecto (Conocido anteriormente como Bruja de Agua)
5 |
|
0 |
4 |
|
0 |
3 |
|
0 |
2 |
|
0 |
1 |
|
0 |
Granicera floral es aromática y relajante, con la profunda suavidad de las flores en las últimas lluvias del año y botánicos como toronjil morado, canela, pericón, manzanilla, flor de sauco, damiana, cáscara de toronja, flor de lúpulo y lavanda.
El toronjil (agastache mexicana) es una planta endémica de México con siglos de uso en el herbolario y los remedios caseros. La combinación de toronjil morado con canela es una cura tradicional para encontrar tranquilidad y para combatir el espanto, por sus propiedades relajantes que también encuentra sabores cálidos y aromas refrescantes, tanto mentolados como cítricos.
Anteriormente era el Acento #2 de Bruja de Agua
Ginebra Granicera (antes Bruja de Agua) fusiona la destilación artesanal con la riqueza botánica de México. Sus diferentes perfiles son producidos por Taller Astrafilia, utilizando alcohol de maíz, bayas de enebro, y el espíritu de 30 plantas regionales; la mayoría nativas y endémicas de México.
Con un proceso de maceración y destilación por arrastre de vapor en alambique de cobre, el resultado son pequeños lotes de una bebida única y rica en personalidad.
500 ml. / vol. alc. 47%
Receta de Gin & tonic floral:
- Llenar una copa globo o un vaso largo con hielo a tope
- Agregar 60 ml. de Granicera (un caballito)
- 30 ó 60 ml. De Sirope de Quina Astrolabio (al gusto)
- Completar con agua mineral
- Añadir garnituras que mezclan de maravilla con este perfil: flor de jamaica y tomillo
Esta delicia es un producto de Taller Astrafilia, un proyecto cooperativo que nace en 2015 impulsado por la afición a la biodiversidad mexicana y el deseo de producir bebidas artesanales de alta calidad.
Los insumos utilizados para la maceración y destilación de sus bebidas son plantas nativas y endémicas mexicanas, colectadas en temporada por pequeños productores, en esquemas de comercio justo y cultivos predominantemente agroecológicos. La Ginebra artesanal, su propuesta más representativa, está elaborada con alcohol de maíz criollo producido en Chiapas, bayas de enebro y el espíritu de plantas regionales.
El nombre de Astrafilia deriva de la fascinación por contemplar el cielo y las estrellas. Somos amantes de las tormentas veraniegas y los aguaceros que nutren el suelo mexicano y las plantas que usamos en nuestras bebidas, un brindis continuo a la diversidad botánica y la riqueza gastronómica de este país.
Historia del proyecto: En 2015 nace el proyecto. La formulación del primer producto —una ginebra hecha con 30 botánicos mexicanos— duró más de tres años y resultó en cuatro perfiles, cada uno destacando un maridaje de sabores únicos de la región.
En 2016 se estableció la cooperativa Taller Astrafilia. En 2018 se lanzaron los cuatro perfiles de ginebra. En 2019 se abrió un espacio colectivo de trabajo en San Simón Tolnáhuac, Ciudad de México. En 2020, se lanzó el sirope de quina; en 2021, los cuatro perfiles de bitters; en 2022 los cuatro licores, inspirados en la gastronomía mexicana; en este año también asumen el nombre de Taller Astrafilia para fortalecer la identidad de su proyecto (Conocido anteriormente como Bruja de Agua)
No hay preguntas todavía.
No has visto ningún producto todavía.
- Alimentos
- Arte y cultura
- Bebidas
- Bienestar Integral
- Canastas
- Cereales y semillas
- Cursos Online
- Día del Padre
- Envase Retornable
- Hogar y decoración
- Mascotas
- Moda Sustentable
- Regalos y arcones
- Salud y Equipamiento Médico
- Tarjeta de Regalo
Productos relacionados
Alivia síntomas de la menopausia (75 ml). Equilibrante – Tratamiento a largo plazo.
Contiene extractos en alcohol en partes proporcionales de zarzaparrila (Smilax sp.), cacao, (Thebroma cacao), cola de caballo (Equisetum hyemale), laurel (Litsea glaucescens) y hoja de aguacate.
Esta tintura es un apapacho para que las mujeres transitemos de mejor manera hacia la menopausia, entendiéndola como un cambio natural en nuestro cuerpo y no como una enfermedad o un problema.
Se trata de un tratamiento de largo plazo –recomendado por tres meses como mínimo y máximo por seis– dependiendo de la mejoría. Su principal función es ayudar a la transición de las mujeres hacia la menopausia, donde el descenso en el nivel de estrógenos ocasiona cambios hormonales que pueden llegar a ser muy incómodos. Contiene plantas reguladoras hormonales y antioxidantes como la zarzaparrilla, el cacao, la hoja de aguacate y el laurel; así como plantas remineralizantes como la cola de caballo y el cacao. Todas a su vez tienen otros beneficios en el cuerpo que ayudan a atender los síntomas vividos durante dicha transición, como: dolores de cabeza, bochornos, cambios en el ánimo, falta de energía, tristeza, problemas digestivos, problemas de circulación y pérdida de densidad ósea.
Instrucciones: tomar treinta gotas en medio vaso de agua al menos treinta minutos antes de los alimentos o dos horas después de comer. SE RECOMIENDA POR TRES MESES COMO MÍNIMO, MÁXIMO SEIS. Cada frasco dura un mes.
Solo quedan 2 disponibles (puede reservarse)
Harina de trigo, agua y sal es la base de este pan, elaborado con masa madre. Ideal para comerlo en rebanadas tipo tartine aderezándolo al gusto. 600gr
Elaborada con manta cruda en la parte bordada y textiles tradicionales guatemaltecos reciclados en la parte posterior.
Medidas en cm: 60 de largo x 45 de alto. | Medidas en pulgadas: 24 de largo x 18 de alto.
Hay existencias
Delicioso pan integral vegano con harina de trigo integral orgánico, elaborado con masa madre, con semillas de girasol, linaza, ajonjolí.
Todo nuestro pan está elaborado con Masa Madre; La masa madre es un fermento natural de proceso lento que ayuda a pre digerir el gluten, aumentando así el número de bacterias benéficas y mejorando el acceso a los nutrientes.
Es la forma más antigua de elaborar el pan dando como resultado sabores y texturas únicas. A este pan le añadimos semillas de girasol, linaza, ajonjolí, excelentes para la digestión, dándole un sabor único ideal para acompañar alguna comida o hacer un emparedado. Mantenerlo en refrigeración o congelación.
Está colección de cartas representa un viaje interior. Está compuesta por 22 dibujos, como los 22 Arcanos Mayores del Tarot: las similitudes, coincidencias simbólicas y energéticas fueron marcando el orden del viaje creativo que le dio vida.
El oráculo es una invitación abierta a emprender un viaje de líneas y colores, de búsqueda y conexión con la energía femenina.
Esta obra de Lucía Morán Giraca surgió como resultado del proceso de creación de un libro para colorear. Es una de las más recientes propuestas de Corazón de Volcán, que será concluida al ser coloreada por quien la tiene en sus manos.
Cada dibujo nació mágicamente junto al texto que lo acompaña como guía de interpretación, como meditación, como mantra. Algunos nacieron en un cuaderno que viajó con Lucía y otros durante su período de confinamiento.
Solo quedan 2 disponibles
Son fundas para cojín, con telas de decoración, de algodón, de lino, bordada a mano con hilos de algodón y sedalina, de aproximadamente 500 hiladas y puntada Hilván, medidas de 45 cm x 45 cm, hecho por mujeres de la zona de Palenque, Chiapas. Para cojines medianos.
Solo quedan 1 disponibles
Deliciosas salsa para acompañar botanas y casi cualquier platillo.
Chile de árbol, ajo, cacahuate, ajonjolí, calabaza, linaza, arándanos y aceite de oliva hacen una mezcla perfecta para sazonar y dar el toque casero a tus comidas.
Contenido 370 g
Hay existencias
Auxiliar contra la cistitis (30 ml). Equilibrante – Tratamiento a corto plazo.
Contiene extractos en alcohol en partes proporcionales de jamaica (Hibiscus sabdariffa), tomillo (Thymus vulgaris), manzanilla (Matricaria recutita), diente de león (Taraxacum officinale), mercadela (Calendula officinale), y jengibre (Zingiber officinale).
Esta mezcla de tinturas sirve para combatir las infecciones en vías urinarias inferiores (cistitis). Cada una de las plantas que incluye tiene una función diferente que se complementa para equilibrar nuestro cuerpo de forma natural.
La jamaica es antioxidante y ayuda a eliminar la biopelícula (esto es muy importante porque las bacterias, hongos y virus a veces generan una capa protectora que no permite su destrucción). Además, junto con el diente de león, tiene una acción diurética. El tomillo y la mercadela son poderosos antibióticos de amplio espectro. La manzanilla además de también ser antibiótica, es excelente para problemas en los riñones, ayuda a desinflamar y alivia el dolor. El jengibre y el diente de león son muy eficaces para fortalecer y regular el sistema inmunológico, pues todo proceso infeccioso en nuestro cuerpo requiere de la acción de este sistema.
Instrucciones: tomar treinta gotas en medio vaso de agua al menos treinta minutos antes de los alimentos o dos horas después de comer (mañana-tarde-noche). DURANTE 7 DÍAS. Es importante acabarse el frasco aunque se sienta mejoría.
Hay existencias (puede reservarse)
Auxiliar contra infecciones de garganta y gripe infantil (30 ml). Equilibrante – Tratamiento a largo plazo.
Contiene extractos en alcohol en partes proporcionales de hoja santa (Piper sanctum), jengibre (Zingiber officinale), tomillo (Thymus vulgaris) y mercadela (Calendula officinalis).
Esta combinación de plantas resulta en una excelente fórmula para combatir procesos infecciosos en la garganta y ayuda a que el cuerpo se defienda y acabe con el virus de la gripe. Como es para niñas y niños, contiene plantas que tienen un buen sabor y estimulan el sistema inmunológico.
El jengibre fortalece el sistema inmunológico, es analgésico y desinflamante. La hoja santa también desinflama y es analgésica; además de que ayuda a abrir los bronquios y es espectorante. El tomillo y la flor de mercadela combaten bacterias y hongos y son de muy amplio espectro, es decir, ayudan en los procesos infecciosos de todo el cuerpo; además, la mercadela sirve para desinflamar y es cicatrizante, y el tomillo ayuda a eliminar la biopelícula (esto es muy importante porque las bacterias, hongos y virus a veces generan una capa protectora que no permite su destrucción).
Instrucciones: tomar de siete a diez gotas en medio vaso de agua al menos treinta minutos antes de los alimentos o dos horas después de comer. Si tienen entre tres y cinco años, se dan cinco gotas; de siete a ocho años, sube la dosis a siete gotas, y de nueve años en adelante, diez gotas. DURANTE 7 DÍAS. Es importante cumplir este tiempo aunque haya mejoría.
Hay existencias (puede reservarse)
Gorras hechas en tela de gabardina, con bordados en puntada tradicional Ch’ol con hilos de sedalina y algodón, hecho por mujeres de la zona de Palenque, Chiapas.
Delicioso pan integral vegano con harina de trigo integral orgánico, elaborado con masa madre, con semillas de girasol, linaza, ajonjolí y romero.
Auxiliar contra insomnio y ansiedad. Equilibrante – Tratamiento a corto o largo plazo.
Contiene extractos en alcohol en partes proporcionales de zapote blanco (Casimiroa edulis), toronjil rojo (Agastache mexicana), valeriana (Valeriana edulis) y pasiflora (Pasiflora incarnata).
Esta fórmula contiene plantas depresoras del sistema nervioso central; es decir, ayuda a tranquilizar y a inducir el sueño. Además, cada una tienen efectos distintos en el cuerpo. Se recomienda en casos de insomnio por estrés, preocupación, ansiedad o por alguna circunstancia específica por la que se esté atravesando.
La valeriana ayuda a relajar los músculos y calmar los nervios. El zapote blanco sirve para soñar bonito, dormir profundamente y no despertar durante la noche. La pasiflora tiene un efecto tranquilizador y baja la ansiedad, al igual que el toronjil rojo que, desde su aroma, tranquiliza.
Instrucciones: tomar treinta gotas en medio vaso de agua al menos treinta minutos antes de cenar y una hora antes de dormir.
Advertencia: no combinar con medicamentos para dormir. Evite manejar durante su uso.
Hay existencias (puede reservarse)
Reviews
There are no reviews yet.