No es recomendado su consumo para niños ni personas embarazadas o con diabetes, consultar a su médico si tiene dudas antes de consumirlo.
Sirope de Menta
$115.00
Sirope 100% natural de menta.
Elaborado artesanalmente en La Nature, sin conservadores ni colorantes artificiales!
Sugerencia de uso: diluir un volumen de sirope con entre 5 y 8 volúmenes de agua. Usar agua mineral y hielo para una sensación refrescante. Contenido neto: 350ml.
Presentación en frasco de vidrio retornable. Al devolver este frasco, se te abonará $15 a tu cuenta!
Agotado

La Nature
Para disminuir la generación de basura, La Nature implementa todos tipos de soluciones: la reutilización de envases, los productos a granel, o sin envolturas, o las materias biodegradables.
A través de nosotros, puedes tener un impacto positivo en tus opciones de consumo!
Nuestros productos son locales, provienen de productores apasionados por su trabajo y comprometidos con el medioambiente.
Son positivos para ti y para el planeta ☺
Empieza tu revolución!
Based on 0 reviews
|
|
0% |
|
|
0% |
|
|
0% |
|
|
0% |
|
|
0% |
Sirope 100% natural de menta.
Elaborado artesanalmente en La Nature, sin conservadores ni colorantes artificiales!
Sugerencia de uso: diluir un volumen de sirope con entre 5 y 8 volúmenes de agua. Usar agua mineral y hielo para una sensación refrescante. Contenido neto: 350ml.
Presentación en frasco de vidrio retornable. Al devolver este frasco, se te abonará $15 a tu cuenta!
No has visto ningún producto todavía.
Productos relacionados
Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Chai Masala tradicional para infusión con especias enteras y selectas (equivale a 30 bolsitas), puedes agregarle té negro y leche según tu gusto, esta combinación de especias tradicional debe infusionar por 4min. y después agregar el té negro de tu elección por no más de 2min.
Nuestra mezcla reúne los ingredientes tradicionales en su forma natural y preparación artesanal. Incluye Cardamomo, Jengibre, Canela, Anís estrella, Clavo, Pimienta negra, y otras hierbas de olor basadas en recetas caseras de la India, que juntas hacen una poderosa mezcla que ayuda a la digestión, a la circulación, a combatir enfermedades respiratorias, pulmonares y virales por sus características anti inflamatorias, y a energizar a la vez que es antioxidante, permitiendo a nuestro cuerpo relajarse y activarse de manera natural.
Bebida tradicional costeña elaborada con frutas del arbol de nanche y mezcal espadín. 18grados.
Este licor se usa en la costa chica en las fiestas locales y en velorios. Es muy suave pero es pegador.
Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
Elaborado con mezcal espadín y fruta de papaya. 18 grados.
Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
Deshidratado a la sombra para conservar todas sus propiedades. Contiene 35gr netos (equivale a 35 bolsitas).
Anthodium Chamomillae & Illicium verum
La manzanilla es reconocida por sus efectos calmantes, antiinflamatorios y antiespasmódicos, es perfecta para ayudar a dormir y ayuda a la digestión y los cólicos estomacales y menstruales; el anís estrella es antioxidante y antiinflamatorio y es excelente para combatir problemas respiratorios e infecciones virales.
De carácter fresco y reconfortante es ligero y lleno de bienestar para el cuerpo. Disfruta de 1 a 3 taza diarias.
Para preparar una infusión de nuestro té de manzanilla con anis estrella sirve en una taza agua hirviendo sobre una cucharada en un infusor o rejilla para retirar o después de mínimo 2min. para garantizar que la hoja suelte sus beneficios.
- Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Cedrón
Una de las tónicas predominantemente cítricas, en nariz podemos olfatear tonos de resina y maderas, en un ambiente de bosque y tierra mojada, flotan también fragancias de hierbabuena, menta, naranja, anisado, canela, clavo, y un dulce tostado. En boca se presenta un amargo amable con retrogusto a madera, así como eucalipto dulce, romero, ralladura de limón y pimienta roja. Se recomienda maridar con tocino, plátano flameado o cebolla caramelizada. La hoja de Cedrón es buena para relajar el sistema nervioso, benéfica también para el sistema digestivo (parásitos, digestión, cólicos, gases, tónico), el sistema biliar, y el sistema respiratorio.
Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Jengibre
Desde un principio hemos considerado a las pócimas de Tónica Sagrada como una fórmula muy femenina, sin embargo el Sirope de Jengibre lo percibimos como el lado masculino de la femineidad. En nariz presenta fuertes notas estructuradas bajo una combinación de mieles y maderas. En boca encontramos un picor sutil, ácido tamarindo, amargos, limón amarillo, y un umami placentero. Recomendamos para maridarlo: Pizza de queso de cabra y mieles, anchoas, higo, eneldo, salmón, coctel de manzana verde y carambolo, alimentos ahumados, pescados, pan francés, frutos rojos, miel de maple, mermelada de mandarina, mole de piñón rosa, betabel o camote o zanahorias rostizados. Entre los beneficios del Jengibre encontramos: Refuerza las defensas, Control de náuseas, digestivo, antiinflamatorio natural, afecciones de garganta, ayuda a aumentar el calor corporal, acelera el metabolismo, aumenta la libido, previene enfermedades cardíacas, mejora la circulación, combate las migrañas, antiestrés, disminuye problemas musculares, evita la congestión en vías respiratorias, calma los dolores menstruales, previene el cáncer de colon, y conciliador del sueño.
Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Tomillo
Un botánico de notable carácter nos resultó en una tónica que presenta en nariz notas ahumadas, sal de mar, pimienta, jitomate rostizado. En boca podemos percibir madera quemada y caramelizada, el sabor sui géneris del tomillo fuerte y fresco, con notas de menta y orégano silvestre, clavo. Ideal para acompañar alimentos ahumados, moles, una tlayuda de chapulines, platos condimentados con canela, anís o pimienta, preparaciones con tamarindo mexicano picoso, o botanas con salsa estilo chamoy. El Tomillo es un gran antibiótico natural, también ayuda a mantener sano el sistema respiratorio, el sistema digestivo (parásitos, digestión, cólicos, gases, tónico, antiespasmódico), y a combatir la impotencia.
Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Cacao con Chile
Con la fórmula de la tónica de Cacao con chile, sabemos que estamos llegando a fronteras insospechadas del agua tónica, y aún así recobramos y revaloramos muy antiguos saberes y tradiciones. Siendo que la ancestral agua amarga, o “xoco atl”, se bebía en una combinación similar, decidimos desarrollar nuestra interpretación con el respeto y responsabilidad que nos imponen estas plantas sagradas, en presentación de un versátil sirope por supuesto. Para la elaboración usamos chile rayado, que es chipotle ahumado en madera de roble. En nariz nos aporta notas de chile poblano, canela, clavo y cacao, mientras que en boca se percibe tonos de madera de encino, resina, cacao, café ligero, frutos secos, higo, dátil, chile sutil, miel de agave oaxaqueña y sal ahumada. El cacao se conoce por ser alto en antioxidantes, alivia el estrés, disminuye los niveles de colesterol, mejora el mal humor, funciona como diurético, auxilia la hidratación del cuerpo. En cuanto al chile, tiene efectos anticancerosos, analgésicos, antiinflamatorios, y antimicrobianos, puede actuar como expectorante, protege de enfermedades cardiovasculares y padecimientos digestivos.
Elaborado con mezcal espadín y canela. 18 grados.
Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
300 ml de bebida fermentada de té verde que contiene probióticos, prebióticos y levaduras con beneficios antioxidantes. Desintoxica, cuida tus articulaciones, te ayuda a controlar peso, proporciona soporte inmunológico, mejora sistema digestivo, aumenta tu energía.
- Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Toronjil
De nuestras fórmulas más versátiles, mezcla muy bien con todo prácticamente, y sola tiene muy buena aceptación. Por nariz despide tonos florales de pétalos de rosa y buganvilias, a la vez que tiene un marcado olor herbal (manzanilla, romero, anís, canela), y un toque de vainilla. En boca persiste la buganvilia, así como varias notas frutales: guayaba, granada, manzana roja, plátano en papilla, papaya, ciruela, y herbales: hierbabuena, vainilla, ibizcus, chai ligero, flor de jamaica, cítrico hacia el limón amarillo, y al final un ligero toque de roibos. Maridaría muy bien con camarón cubierto con coco rayado, algún platillo en maracuyá o guayaba, en fruta o mermelada, granada china, Pai Tai, y en general platillos asiáticos.
Reviews
There are no reviews yet.