Tintura de cola de caballo 30 ml (cistitis y problemas renales)

Por:

$140.00

Tintura elaborada con la planta cola de caballo, auxiliar en problemas renales y cistitis. En los estados de Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca , Puebla, Sonora y Veracruz se usa como remedio para enfermedades renales y de las vías urinarias, como dolor de riñón, retención de orina y disolución de cálculos renales.

Modo de empleo: usar 20 gotas en una taza de agua y tomar 3 veces al día 30 minutos antes de los alimentos o dos horas después de comer. Para un tratamiento de 7 días, que es lo que dura el frasco de 30 ml.

Las tinturas son maceraciones de plantas medicinales agregadas en alcohol. La cola de caballo (Equisetum sp.) tiene diversos usos como planta medicinal, habitualmente acompañada de otras plantas.

Hecho por mujeres de Tututepec, Oaxaca. Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.

Sin existencias


  Share
0.00
0 reviews
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0
Be the first to review “Tintura de cola de caballo 30 ml (cistitis y problemas renales)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

This field is required.

Reviews

There are no reviews yet.

Tintura elaborada con la planta cola de caballo, auxiliar en problemas renales y cistitis. En los estados de Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca , Puebla, Sonora y Veracruz se usa como remedio para enfermedades renales y de las vías urinarias, como dolor de riñón, retención de orina y disolución de cálculos renales.

Modo de empleo: usar 20 gotas en una taza de agua y tomar 3 veces al día 30 minutos antes de los alimentos o dos horas después de comer. Para un tratamiento de 7 días, que es lo que dura el frasco de 30 ml.

Las tinturas son maceraciones de plantas medicinales agregadas en alcohol. La cola de caballo (Equisetum sp.) tiene diversos usos como planta medicinal, habitualmente acompañada de otras plantas.

Hecho por mujeres de Tututepec, Oaxaca. Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.

No hay preguntas todavía.

No has visto ningún producto todavía.

Mi carrito
Lista de Compras
Recien Visto
Categorías
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué te puedo ayudar?