Productos saludables, ecológicos y de comercio justo » Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram
Topónimos: Memoria de los pueblos en el territorio
Por: Crónicas al Estremo$300.00
Clave Unidad de Medida | H87 |
---|---|
Envío Local | ![]() |
Envío Nacional | ![]() |
Libro “Topónimos: memoria de los pueblos en el territorio”
Autor: Sebastián Estremo Paredes
“Topónimos: memoria de los pueblos en el territorio” es una colección de 23 mapas que trazan patrones toponímicos. Estos nos permiten identificar procesos históricos, sociales y lingüísticos a lo largo del territorio mexicano. El libro se divide en tres capítulos. El primero muestra sufijos que corresponden a diferentes lenguas y nos permiten darnos una idea sobre la distribución histórica de estos pueblos en el país. Estos sufijos hacen referencia a locativos o elementos geográficos como el agua o las montañas. Algunos de estos corresponden a lenguas de pueblos que fueron exterminados pero que todavía hoy persisten por medio de los topónimos. El segundo traza patrones sobre letras al inicio de las palabras que generalmente no son muy frecuentes en el castellano, como la “X” o la “K”, lo que nos lleva a un análisis sobre los procesos eurocéntricos de transcripción de lenguas indígenas. Por último analizamos media docena de palabras que nos remiten a diferentes fenómenos gastronómicos, religiosos o históricos.
Disponible para reserva
5 |
|
0 |
4 |
|
0 |
3 |
|
0 |
2 |
|
0 |
1 |
|
0 |
Libro “Topónimos: memoria de los pueblos en el territorio”
Autor: Sebastián Estremo Paredes
“Topónimos: memoria de los pueblos en el territorio” es una colección de 23 mapas que trazan patrones toponímicos. Estos nos permiten identificar procesos históricos, sociales y lingüísticos a lo largo del territorio mexicano. El libro se divide en tres capítulos. El primero muestra sufijos que corresponden a diferentes lenguas y nos permiten darnos una idea sobre la distribución histórica de estos pueblos en el país. Estos sufijos hacen referencia a locativos o elementos geográficos como el agua o las montañas. Algunos de estos corresponden a lenguas de pueblos que fueron exterminados pero que todavía hoy persisten por medio de los topónimos. El segundo traza patrones sobre letras al inicio de las palabras que generalmente no son muy frecuentes en el castellano, como la “X” o la “K”, lo que nos lleva a un análisis sobre los procesos eurocéntricos de transcripción de lenguas indígenas. Por último analizamos media docena de palabras que nos remiten a diferentes fenómenos gastronómicos, religiosos o históricos.
Clave Unidad de Medida | H87 |
---|---|
Envío Local | ![]() |
Envío Nacional | ![]() |
No hay preguntas todavía.
Visto recientemente Ver todo >
-
Cilantro manojoValorado con 5.00 de 5$17.00
Producido de manera agroecológica, sin pesticidas ni agroquímicos sintéticos.
Mantener en refigeración para una mejor conservación del producto.
- Alimentos
- Arte y cultura
- Bebidas
- Bienestar Integral
- Canastas
- Cereales y semillas
- Cursos Online
- Día del Padre
- Envase Retornable
- Hogar y decoración
- Mascotas
- Moda Sustentable
- Regalos y arcones
- Salud y Equipamiento Médico
- Tarjeta de Regalo
Productos relacionados
Gorras hechas en tela de gabardina, con bordados en puntada tradicional Ch’ol con hilos de sedalina y algodón, hecho por mujeres de la zona de Palenque, Chiapas.
Bolso liegro con bordado a mano de mujer que flota entre las nubes. Para las que nos gusta volar y vivimos en las nubes.
Elaboradora con manta cruda en la parte bordada a mano, textiles guatemaltecos tradicionales reciclados, cuero y accesorios metálicos.
Medidas en centimetros: 30 de alto X 25 de ancho
En la elaboración de nuestros productos utilizamos textiles mayas reutilizados, por lo que cada pieza es única. Puede haber variaciones en el diseño de los textiles tradicionales.
Solo quedan 1 disponibles
Este detergente para trastes es 100 % biodegradables.
Está hecho a base de aceites vegetales. Es un producto ideal para limpiar la grasa más pesada y difícil de eliminar.
Contiene 45o gr.
MODO DE USO: Con una esponja húmeda tome un poco del detergente en pasta y frote los utensilios que desea lavar hasta retirar la suciedad y los restos de grasa. Proceda a enjuagar.
Hay existencias
Jabón para manos que rinde hasta 3 veces lo de otros gracias a su fórmula concentrada. El Jabón para Manos de Sparkling, es magnífico.
Hay existencias
ATHEA realiza mezclas botánicas para prepararse deliciosas infusiones:
- Jardín de Flores: Base de té rooibos tostados con lavanda, pétalos de rosa y tejocote
- Kioto: Base de té verde gunpowder con cereza, fresa, pétalos de rosa y grosella
- Naranja & Jazmín: Base de rooibos tostados con naranja, jazmín, lemon grass y caléndula.
- Tango Mango: Base de té negro con mango manila, pimienta negra y cardamomo
- Melocotón: Base de té negro de la India con durazno, cardamomo y jengibre
- Tibet Chai: Base de té negro con canela, jengibre, pimienta roja, vainilla y cardamomo.
Son fundas para cojín, con telas de decoración, de algodón, de lino, bordada a mano con hilos de algodón y sedalina, de aproximadamente 180 hiladas, medidas de 45 cm x 45 cm, hecho por mujeres de la zona de Palenque, Chiapas. Para cojines medianos.
80 gramos.
Con un aroma floral a Jazmín, está hecho para pieles mixtas, así que se ocupa principalmente de prevenir imperfecciones y mantener el cutis saludable. Es un apoyo importante a la hora de combatir granitos. Es buena para pieles sensibles y aumenta la regeneración celular. Rejuvenece y elimina granitos y espinillas.
Lo puedes utilizar diario ya que es completamente libre de químicos.
Elige con o sin loofa incluida para exfoliar tu cuerpo sin la necesidad de esponja.
Ingredientes: Loofah orgánica, Glicerina Vegetal Solida, Arcilla blanca, Aceite esencial de Jazmín, Vitamina E.
Fórmula no tóxica, libre de parabenos. Elaborado con derivados de aceite de coco y girasol que humecta la piel de tus mascotas, evitando la irritación y dejando suave su pelaje.
Es amigable con el medio ambiente debido a sus ingredientes de origen natural certificados por organismos internacionales.
Libre de formaldehído, parabenos, DEA cocamida y EDTA.
Ingredientes certificados por Safer Choice y ECOCERT.
Fragancia sin químicos tóxicos certificado por IFRA.
Solo quedan 2 disponibles
Elaborada con manta cruda en la parte bordada y textiles tradicionales guatemaltecos reciclados en la parte posterior.
Medidas en cm: 60 de largo x 45 de alto. | Medidas en pulgadas: 24 de largo x 18 de alto.
Hay existencias
Alivia síntomas de la menopausia (75 ml). Equilibrante – Tratamiento a largo plazo.
Contiene extractos en alcohol en partes proporcionales de zarzaparrila (Smilax sp.), cacao, (Thebroma cacao), cola de caballo (Equisetum hyemale), laurel (Litsea glaucescens) y hoja de aguacate.
Esta tintura es un apapacho para que las mujeres transitemos de mejor manera hacia la menopausia, entendiéndola como un cambio natural en nuestro cuerpo y no como una enfermedad o un problema.
Se trata de un tratamiento de largo plazo –recomendado por tres meses como mínimo y máximo por seis– dependiendo de la mejoría. Su principal función es ayudar a la transición de las mujeres hacia la menopausia, donde el descenso en el nivel de estrógenos ocasiona cambios hormonales que pueden llegar a ser muy incómodos. Contiene plantas reguladoras hormonales y antioxidantes como la zarzaparrilla, el cacao, la hoja de aguacate y el laurel; así como plantas remineralizantes como la cola de caballo y el cacao. Todas a su vez tienen otros beneficios en el cuerpo que ayudan a atender los síntomas vividos durante dicha transición, como: dolores de cabeza, bochornos, cambios en el ánimo, falta de energía, tristeza, problemas digestivos, problemas de circulación y pérdida de densidad ósea.
Instrucciones: tomar treinta gotas en medio vaso de agua al menos treinta minutos antes de los alimentos o dos horas después de comer. SE RECOMIENDA POR TRES MESES COMO MÍNIMO, MÁXIMO SEIS. Cada frasco dura un mes.
Solo quedan 2 disponibles (puede reservarse)
Auxiliar para regular el sistema hormonal. Equilibrante – Tratamiento a largo plazo.
Contiene extractos en alcohol en partes proporcionales de cacao (Theobroma cacao), laurel (Litsea glausescens), hoja de aguacate (Persea americana) y ruda (Ruta chalepensis).
Las plantas contenidas en esta tintura actúan en el sistema hormonal para regularlo, son antioxidantes, proporcionan energía, mejoran el ánimo y el sistema digestivo. Es útil en los casos en que la regla es irregular o su duración es muy larga o muy corta. La regulación del sistema hormonal es muy importante para prevenir la formación de quistes o miomas. Las mujeres somos cíclicas; por ello, mantener el sistema hormonal equilibrado nos proporciona bienestar en el resto de nuestro cuerpo.
Instrucciones: tomar treinta gotas en medio vaso de agua al menos treinta minutos antes de los alimentos o dos horas después de comer (mañana-tarde-noche). SE DEBE TOMAR DURANTE TRES MESES COMO MÍNIMO O MÁXIMO SEIS MESES. En ese tiempo el sistema hormonal debería regularse. Cada frasco dura un mes.
Hay existencias (puede reservarse)
Reviews
There are no reviews yet.