Productos saludables, ecológicos y de comercio justo » Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram
Vino de Fresa 750 ml
Por: Frutos Rojos$268.00
Envío Local | ![]() |
---|---|
Envío Nacional | ![]() |
Original vino de fresas orgánicas de 750 ml.
Es un vino joven, noble y de longitud corta. Su atractivo color rosado proviene de la fermentación de las fresas frescas utilizadas en la producción de nuestro original vino.
Ingredientes: Fresas, azúcar mascabado (30gr por cada litro), agua purificada y ácido cítrico como conservador.
Contiene 8% de alcohol.
Está hecho en Tepotzotlán, Estado de México.
Sin existencias
5 |
|
0 |
4 |
|
0 |
3 |
|
0 |
2 |
|
0 |
1 |
|
0 |
Original vino de fresas orgánicas de 750 ml.
Es un vino joven, noble y de longitud corta. Su atractivo color rosado proviene de la fermentación de las fresas frescas utilizadas en la producción de nuestro original vino.
Ingredientes: Fresas, azúcar mascabado (30gr por cada litro), agua purificada y ácido cítrico como conservador.
Contiene 8% de alcohol.
Está hecho en Tepotzotlán, Estado de México.
Envío Local | ![]() |
---|---|
Envío Nacional | ![]() |
No hay preguntas todavía.
No has visto ningún producto todavía.
- Alimentos
- Arte y cultura
- Bebidas
- Bienestar Integral
- Canastas
- Cereales y semillas
- Cursos Online
- Día del Padre
- Envase Retornable
- Hogar y decoración
- Mascotas
- Moda Sustentable
- Regalos y arcones
- Salud y Equipamiento Médico
- Tarjeta de Regalo
Productos relacionados
300 ml de bebida fermentada de té verde que contiene probióticos, prebióticos y levaduras con beneficios antioxidantes. Desintoxica, cuida tus articulaciones, te ayuda a controlar peso, proporciona soporte inmunológico, mejora sistema digestivo, aumenta tu energía.
Hay existencias
300 ml de bebida fermentada de té verde que contiene probióticos, prebióticos y levaduras con beneficios antioxidantes. Desintoxica, cuida tus articulaciones, te ayuda a controlar peso, proporciona soporte inmunológico, mejora sistema digestivo, aumenta tu energía.
Solo quedan 1 disponibles
Mezcal Diablito es un ensamble de Espadín y Cupreata, producido con respeto de la biodiversidad de estos magueyes silvestres de Tlacotepec, Guerrero
Bebida tradicional costeña elaborada con frutas del arbol de nanche y mezcal espadín. 18grados.
Este licor se usa en la costa chica en las fiestas locales y en velorios. Es muy suave pero es pegador.
Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
Concentrado natural para preparar agua tónica, elaborado con corteza de quina roja y quina amarilla, siguiendo la tradición de las boticas del siglo XIX y las fuentes de sodas de los años veinte.
Este sirope contiene más de diez botánicos procesados a mano, como cáscaras de cítricos, cedrón, romero, damiana, semilla de cilantro, manzanilla y está endulzado con miel de agave.
290 ml.
Para preparar: agrega 30 ml de sirope de quina (medio caballito) y 200 ml de agua mineral en un vaso con hielo y revuelve suavemente. Se puede acompañar con una rodaja de limón amarillo.
Perfecto para hacer un delicioso Gin & Tonic con las Ginebras Granicera (Antes Bruja de Agua)
Esta delicia es un producto de Taller Astrafilia, un proyecto cooperativo que nace en 2015 impulsado por la afición a la biodiversidad mexicana y el deseo de producir bebidas artesanales de alta calidad.
Los insumos utilizados para la maceración y destilación de sus bebidas son plantas nativas y endémicas mexicanas, colectadas en temporada por pequeños productores, en esquemas de comercio justo y cultivos predominantemente agroecológicos. La Ginebra artesanal, su propuesta más representativa, está elaborada con alcohol de maíz criollo producido en Chiapas, bayas de enebro y el espíritu de plantas regionales.
El nombre de Astrafilia deriva de la fascinación por contemplar el cielo y las estrellas. Somos amantes de las tormentas veraniegas y los aguaceros que nutren el suelo mexicano y las plantas que usamos en nuestras bebidas, un brindis continuo a la diversidad botánica y la riqueza gastronómica de este país.
Historia del proyecto: En 2015 nace el proyecto. La formulación del primer producto —una ginebra hecha con 30 botánicos mexicanos— duró más de tres años y resultó en cuatro perfiles, cada uno destacando un maridaje de sabores únicos de la región.
En 2016 se estableció la cooperativa Taller Astrafilia. En 2018 se lanzaron los cuatro perfiles de ginebra. En 2019 se abrió un espacio colectivo de trabajo en San Simón Tolnáhuac, Ciudad de México. En 2020, se lanzó el sirope de quina; en 2021, los cuatro perfiles de bitters; en 2022 los cuatro licores, inspirados en la gastronomía mexicana; en este año también asumen el nombre de Taller Astrafilia para fortalecer la identidad de su proyecto (Conocido anteriormente como Bruja de Agua)
Solo quedan 1 disponibles
Elaborado por mujeres de la costa de Oaxaca con mezcal espadín y tamarindo de temporada. 18 grados.
Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
Hay existencias
- Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Cedrón
Solo quedan 1 disponibles
Regalo perfecto para estas fechas que contiene:
– Mezcal ensamble Cupreata y Espadín. 250ml
– 2 Jícaras mezcaleras labrada a mano.
– Mix de sales artesanales gourmet:
* Con gusano de Maguey y chile costeño de Oaxaca
* Con chapulín y chile costeño de Oaxaca
Solo quedan 2 disponibles
Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Cacao con Chile
Hay existencias
Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Lúpulo de Cerveza
Hay existencias
Regalo perfecto para estas fechas.
Contiene: 4 botellas de 125 ml de Ginebra Granicera y una botella de Sirope de Quina de 125 ml.
Las bebidas han sido producidas con botánicos de estación, totalmente mexicanos y libre de conservadores, colorantes o saborizantes artificiales.
Granicera: es una novedosa reinterpretación chilanga de la Ginebra producida con más de 30 botánicos distintos y cada perfil destaca alguno de ellos:
- Granicera especiada: Hoja Santa y Cacao
- Granicera floral: Toronjil y Canela
- Granicera herbal: Hoja de Aguacate y Cardamomo
- Granicera cítrica: Romero y Pimienta gorda
El Sirope de Quina para preparar agua tónica, está endulzado con miel de agave y contiene ocho botánicos, entre ellos 2 cortezas de Cinchona (amarilla y roja). Puede ser usado en coctelería, pero también como refresco natural. Se prepara mezclado con con agua carbonatada (mineral).
Esta delicia es un producto de Taller Astrafilia, un proyecto cooperativo que nace en 2015 impulsado por la afición a la biodiversidad mexicana y el deseo de producir bebidas artesanales de alta calidad.
Los insumos utilizados para la maceración y destilación de sus bebidas son plantas nativas y endémicas mexicanas, colectadas en temporada por pequeños productores, en esquemas de comercio justo y cultivos predominantemente agroecológicos. La Ginebra artesanal, su propuesta más representativa, está elaborada con alcohol de maíz criollo producido en Chiapas, bayas de enebro y el espíritu de plantas regionales.
El nombre de Astrafilia deriva de la fascinación por contemplar el cielo y las estrellas. Somos amantes de las tormentas veraniegas y los aguaceros que nutren el suelo mexicano y las plantas que usamos en nuestras bebidas, un brindis continuo a la diversidad botánica y la riqueza gastronómica de este país.
Historia del proyecto: En 2015 nace el proyecto. La formulación del primer producto —una ginebra hecha con 30 botánicos mexicanos— duró más de tres años y resultó en cuatro perfiles, cada uno destacando un maridaje de sabores únicos de la región.
En 2016 se estableció la cooperativa Taller Astrafilia. En 2018 se lanzaron los cuatro perfiles de ginebra. En 2019 se abrió un espacio colectivo de trabajo en San Simón Tolnáhuac, Ciudad de México. En 2020, se lanzó el sirope de quina; en 2021, los cuatro perfiles de bitters; en 2022 los cuatro licores, inspirados en la gastronomía mexicana; en este año también asumen el nombre de Taller Astrafilia para fortalecer la identidad de su proyecto (Conocido anteriormente como Bruja de Agua)
Elaborado con mezcal espadín y fruta de papaya. 18 grados.
Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
Hay existencias
Reviews
There are no reviews yet.