Productos saludables, ecológicos y de comercio justo » Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram
Mezcal con Jamaica
Por: Ecosta Yutu Cuii$160.00
Volumen | 500, 250 |
---|
Licor elaborado con flor de jamaica y con mezcal espadin. 18 grados.
Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
5 |
|
0 |
4 |
|
0 |
3 |
|
0 |
2 |
|
0 |
1 |
|
0 |
Volumen | 500, 250 |
---|
No has visto ningún producto todavía.
- Alimentos
- Arte y cultura
- Bebidas
- Bienestar Integral
- Canastas
- Cereales y semillas
- Cursos Online
- Día del Padre
- Envase Retornable
- Hogar y decoración
- Mascotas
- Moda Sustentable
- Regalos y arcones
- Salud y Equipamiento Médico
- Tarjeta de Regalo
Productos relacionados
Contenido: 300ml de kefir de agua con cítricos orgánicos.
Ingredientes: Probióticos y prebióticos vivos producidos por los tíbicos en procesos de doble fermentación; piloncillo y cítricos orgánicos. Sin azúcar añadida, ya que el resultante de la digestión de los tíbicos es solo el residual del piloncillo.
Cómo usarlo: Puedes tomarlo para acompañar comidas, para refrescarte o incluso en preparaciones de mocktails (cocteles sin alcohol) para reuniones sociales. Es una alternativa a los refrescos. Puede tomarse diariamente y es apto para niñas y niños, personas con intolerancia a la lactosa y veganas. Es necesario mantenerlo en refrigeración.
Es bueno para ti: Esta bebida es un fermento a partir de microorganismos con múltiples beneficios. Hecho con tíbicos, un cultivo de bacterias benéficas y levaduras capaces de generar distintas especies de prebióticos y probióticos sin necesidad de lácteos o productos de origen animal. El kéfir de agua es un desintoxicante natural, fortalece el sistema inmune, nervioso y digestivo, contribuye con nuestra flora intestinal, reduce la inflamación gastrointestinal y ayuda a la mejor absorción de los nutrientes.
Es bueno para el planeta: Envase retornable. Ingredientes orgánicos, de cultivo propio sin pesticidas ni agroquímicos y de comunidades productoras con certificación participativa de El Mercado el 100.
Es bueno para la comunidad: Todos los insumos utilizados provienen de productores locales, agroecológicos y de comercio justo.
Hay existencias
Contenido: 300ml de kefir de agua con jengibre.
Ingredientes: Probióticos y prebióticos vivos producidos por los tíbicos en procesos de doble fermentación; jengibre y piloncillo orgánico. Sin azúcar añadida, ya que el resultante de la digestión de los tíbicos es solo el residual del piloncillo.
Cómo usarlo: Puedes tomarlo para acompañar comidas, para refrescarte o incluso en preparaciones de mocktails (cocteles sin alcohol) para reuniones sociales. Es una alternativa a los refrescos. Puede tomarse diariamente y es apto para niñas y niños, personas con intolerancia a la lactosa y veganas. Es necesario mantenerlo en refrigeración.
Es bueno para ti: Esta bebida es un fermento a partir de microorganismos con múltiples beneficios. Hecho con tíbicos, un cultivo de bacterias benéficas y levaduras capaces de generar distintas especies de prebióticos y probióticos sin necesidad de lácteos o productos de origen animal. El kéfir de agua es un desintoxicante natural, fortalece el sistema inmune, nervioso y digestivo, contribuye con nuestra flora intestinal, reduce la inflamación gastrointestinal y ayuda a la mejor absorción de los nutrientes.
Es bueno para el planeta: Envase retornable. Ingredientes orgánicos, de cultivo propio sin pesticidas ni agroquímicos y de comunidades productoras con certificación participativa de El Mercado el 100.
Es bueno para la comunidad: Todos los insumos utilizados provienen de productores locales, agroecológicos y de comercio justo.
Disponible para reserva
El licor de pepita y hoja de aguacate contiene lo sedoso y delicado de la pepita de calabaza, sazonado con elementos clave en de la cocina mexicana como el orégano, la hoja de aguacate y la hoja santa.
500 ml. / vol. alc. 30%
Los licores Maleza conjugan la gastronomía y la coctelería de México en mezclas y maridajes de sabores.
Cada licor endulzado con miel de agave contiene una docena de botánicos de origen consciente procesados a mano, una base de alcohol de maíz y cuatro meses de maceración en oscuridad.
Tómalo solo con hielo, combínalo con agua mineral o destaca tu creatividad con deliciosos cocteles.
Carajillo de pepita: Una maravillosa combinación para este licor es el café.
- Mezcla en un vaso old fashion con hielos:
- 60 ml. Expreso
- 45 ml. Maleza Licor de pepita
- Agita y decora con 3 pepitas de calabaza.
Esta delicia es un producto de Taller Astrafilia, un proyecto cooperativo que nace en 2015 impulsado por la afición a la biodiversidad mexicana y el deseo de producir bebidas artesanales de alta calidad.
Los insumos utilizados para la maceración y destilación de sus bebidas son plantas nativas y endémicas mexicanas, colectadas en temporada por pequeños productores, en esquemas de comercio justo y cultivos predominantemente agroecológicos. La Ginebra artesanal, su propuesta más representativa, está elaborada con alcohol de maíz criollo producido en Chiapas, bayas de enebro y el espíritu de plantas regionales.
El nombre de Astrafilia deriva de la fascinación por contemplar el cielo y las estrellas. Somos amantes de las tormentas veraniegas y los aguaceros que nutren el suelo mexicano y las plantas que usamos en nuestras bebidas, un brindis continuo a la diversidad botánica y la riqueza gastronómica de este país.
Historia del proyecto: En 2015 nace el proyecto. La formulación del primer producto —una ginebra hecha con 30 botánicos mexicanos— duró más de tres años y resultó en cuatro perfiles, cada uno destacando un maridaje de sabores únicos de la región.
En 2016 se estableció la cooperativa Taller Astrafilia. En 2018 se lanzaron los cuatro perfiles de ginebra. En 2019 se abrió un espacio colectivo de trabajo en San Simón Tolnáhuac, Ciudad de México. En 2020, se lanzó el sirope de quina; en 2021, los cuatro perfiles de bitters; en 2022 los cuatro licores, inspirados en la gastronomía mexicana; en este año también asumen el nombre de Taller Astrafilia para fortalecer la identidad de su proyecto (Conocido anteriormente como Bruja de Agua)
Solo quedan 2 disponibles
Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Tomillo
Un botánico de notable carácter nos resultó en una tónica que presenta en nariz notas ahumadas, sal de mar, pimienta, jitomate rostizado. En boca podemos percibir madera quemada y caramelizada, el sabor sui géneris del tomillo fuerte y fresco, con notas de menta y orégano silvestre, clavo. Ideal para acompañar alimentos ahumados, moles, una tlayuda de chapulines, platos condimentados con canela, anís o pimienta, preparaciones con tamarindo mexicano picoso, o botanas con salsa estilo chamoy. El Tomillo es un gran antibiótico natural, también ayuda a mantener sano el sistema respiratorio, el sistema digestivo (parásitos, digestión, cólicos, gases, tónico, antiespasmódico), y a combatir la impotencia.
Hay existencias
Bebida tradicional costeña elaborada con frutas del arbol de nanche y mezcal espadín. 18grados.
Este licor se usa en la costa chica en las fiestas locales y en velorios. Es muy suave pero es pegador.
Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
- Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Café
Una tónica que por su esencia funciona tanto para alertarnos como para un digestivo, fue formulada pensando en que son tendencia en consumidores de café, tanto el tónico como el cold brew, para llegar a esta pócima, trabajamos varias mezclas, hasta llegar a nuestra combinación especial de cafés de Chiapas y de Veracruz, cada uno con un tostados particular. En nariz resulta un café muy marcado, mientras que en boca se percibe la acidez que da el tostado veracruzano, no esconde su marcado tipo latinoamericano, con notas de tierra mojada, lo que nos recuerda la altura de la selva chiapaneca, también se siente un sutil sabor a plátano en un ambiente de sembradío de tabaco. Ideal para maridar con profiteroles, afogata, helado de vainilla, queso de cabra, crème brûlée, pie de mazapán, platillo de plátano macho.
Hay existencias
Contenido: 300ml de kefir de agua con cardamomo
Ingredientes: Probióticos y prebióticos vivos producidos por los tíbicos en procesos de doble fermentación; cardamomo y piloncillo orgánico. Sin azúcar añadida, ya que el resultante de la digestión de los tíbicos es solo el residual del piloncillo
Cómo usarlo: Puedes tomarlo para acompañar comidas, para refrescarte o incluso en preparaciones de mocktails (cocteles sin alcohol) para reuniones sociales. Es una alternativa a los refrescos. Puede tomarse diariamente y es apto para niñas y niños, personas con intolerancia a la lactosa y veganas. Es necesario mantenerlo en refrigeración.
Es bueno para ti: Esta bebida es un fermento a partir de microorganismos con múltiples beneficios. Hecho con tíbicos, un cultivo de bacterias benéficas y levaduras capaces de generar distintas especies de prebióticos y probióticos sin necesidad de lácteos o productos de origen animal. El kéfir de agua es un desintoxicante natural, fortalece el sistema inmune, nervioso y digestivo, contribuye con nuestra flora intestinal, reduce la inflamación gastrointestinal y ayuda a la mejor absorción de los nutrientes.
Es bueno para el planeta: Envase retornable. Ingredientes orgánicos, de cultivo propio sin pesticidas ni agroquímicos y de comunidades productoras con certificación participativa de El Mercado el 100.
Es bueno para la comunidad: Todos los insumos utilizados provienen de productores locales, agroecológicos y de comercio justo.
Disponible para reserva
Granicera especiada es de sabores intensos en donde sobresalen la hoja santa y el cacao y predominan botánicos como pimienta gorda, cardamomo, canela, orozuz y cáscara de naranja.
La posmacetacion de cacao tabasqueño tostado en este perfil es energizante y reaviva el estado anímico de las personas que lo consumen.
Anteriormente era el Acento #1 de Bruja de Agua
Ginebra Granicera fusiona la destilación artesanal con la riqueza botánica de México. Sus diferentes perfiles son producidos por Taller Astrafilia, utilizando alcohol de maíz, bayas de enebro, y el espíritu de 30 plantas regionales; la mayoría nativas y endémicas de México.
Con un proceso de maceración y destilación por arrastre de vapor en alambique de cobre, el resultado son pequeños lotes de una bebida única y rica en personalidad.
500 ml. / vol. alc. 47%
Receta de Gin & tonic especiado:
- Llenar una copa globo o un vaso largo con hielo a tope
- Agregar 60 ml. de Granicera (un caballito)
- 30 ó 60 ml. De Sirope de Quina Astrolabio (al gusto)
- Completar con agua mineral
- Añadir garnituras que mezclan de maravilla con este perfil: higo e hinojo
Esta delicia es un producto de Taller Astrafilia, un proyecto cooperativo que nace en 2015 impulsado por la afición a la biodiversidad mexicana y el deseo de producir bebidas artesanales de alta calidad.
Los insumos utilizados para la maceración y destilación de sus bebidas son plantas nativas y endémicas mexicanas, colectadas en temporada por pequeños productores, en esquemas de comercio justo y cultivos predominantemente agroecológicos. La Ginebra artesanal, su propuesta más representativa, está elaborada con alcohol de maíz criollo producido en Chiapas, bayas de enebro y el espíritu de plantas regionales.
El nombre de Astrafilia deriva de la fascinación por contemplar el cielo y las estrellas. Somos amantes de las tormentas veraniegas y los aguaceros que nutren el suelo mexicano y las plantas que usamos en nuestras bebidas, un brindis continuo a la diversidad botánica y la riqueza gastronómica de este país.
Historia del proyecto: En 2015 nace el proyecto. La formulación del primer producto —una ginebra hecha con 30 botánicos mexicanos— duró más de tres años y resultó en cuatro perfiles, cada uno destacando un maridaje de sabores únicos de la región.
En 2016 se estableció la cooperativa Taller Astrafilia. En 2018 se lanzaron los cuatro perfiles de ginebra. En 2019 se abrió un espacio colectivo de trabajo en San Simón Tolnáhuac, Ciudad de México. En 2020, se lanzó el sirope de quina; en 2021, los cuatro perfiles de bitters; en 2022 los cuatro licores, inspirados en la gastronomía mexicana; en este año también asumen el nombre de Taller Astrafilia para fortalecer la identidad de su proyecto (Conocido anteriormente como Bruja de Agua)
Solo quedan 2 disponibles
Elaborado por mujeres de la costa de Oaxaca con mezcal espadín y tamarindo de temporada. 18 grados.
Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
Hay existencias
Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Zacate limón
Nuestra primera fórmula, inspirada en la receta original, en nariz presenta aromas cítricos donde resalta la toronja, aparecen también madera, anís, canela, lavanda, clavo, pimienta y toque floral. En boca se percibe miel de agave, toronja en el retrogusto, un ligero amargo picoso, cardamomo, pimienta, tamarindo, manzana verde, donde las notas amargas abren a dulce. Se recomienda maridar alimentos altos en grasa, costillas BBQ, pato a la naranja, tacos al pastor, y alimentos condimentados. El Zacate limón, se conoce por sus propiedades benéficas al sistema digestivo (cólicos, gases, tónico, digestión, antiespasmódico), al reumatismo, neuralgia, impotencia, y sistema nervioso.
Solo quedan 1 disponibles
300 ml de bebida fermentada de té verde que contiene probióticos, prebióticos y levaduras con beneficios antioxidantes. Desintoxica, cuida tus articulaciones, te ayuda a controlar peso, proporciona soporte inmunológico, mejora sistema digestivo, aumenta tu energía.
Hay existencias
Los Siropes de Tónica Sagrada, son menjurjes concentrados de agua quina preparados de manera artesanal; su elaboración es marcada por una receta única con distintos botánicos de primera calidad: Cardamomo, Semilla de cilantro, Pimienta, Lavanda, Naranja y Toronja.
Esta interpretación mexicana del agua tónica, creada bajo una infusión lenta en frío, provoca sabores extraordinarios y novedosos al paladar. Son endulzados con miel de agave orgánica, a la vez que los extractos herbales que los componen tienen efectos saludables para el organismo, retomando así, la tradición de los Tónicos de Botica del siglo XIX.
Salvia
Una tónica que rinde honor a una planta ancestral que lo mismo limpia el cuerpo que el espíritu. En nariz tiene un aroma impecable, donde se equilibran acentos de crema de equinacea, roble, naranja, cardamomo, miel de agave, juegan también notas de mantequilla caramelizada, tostados y ahumados, recuerda a un perfume femenino. En boca hay una marcada toronja, también chabacano, que resulta en un sabor noble que permite que florezcan otros sabores de la fórmula base tanto especies como cítricos. Puede maridar con tacos de tortilla de arroz rellenos de zanahoria o cacahuate, sandía, o queso feta a la plancha.
Hay existencias
Reviews
There are no reviews yet.