Productos saludables, ecológicos y de comercio justo » Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram
Si preguntan quien cantó – Libro ilustrado infantil
Por: Alec Dempster$150.00
Envío Local | ![]() |
---|---|
Envío Nacional | ![]() |
Entrevista con el huapanguero Artemio Villeda.
También incluye una gran cantidad de versos.
153 páginas
Esta entrevista fue realizada por Armando Herrera Silva y Froylán Rascón Córdova en Xilitla, San Luis Potosí, el mes de noviembre de 1996”.
El texto está dividido en cuatro partes: “Testimonio”, “Versos sueltos”, “Versos con dedicatoria” y “Versos para huapangos”;
Artemio Villeda Marín, fue fundador e integrante del legendario Trío Camalote, de Pánuco, Veracruz.
Sin existencias
5 |
|
0 |
4 |
|
0 |
3 |
|
0 |
2 |
|
0 |
1 |
|
0 |
Entre el son de las cuerdas y el zapateado, los cantadores de la región de los Tuxtlas han entregado su ingenio, memoria y voz en fandangos rancheros, donde perfilan sus argumentos, con la inspiración de las musas, el desafío den versos y las acechanzas del maligno.
Con glosas en décimas, Raúl Eduardo González realiza un homenaje a la efigie y los versos de aquellos juglares cuya voz aún resuena junto a la tarima, a partir de testimonios recopilados por Alec Dempster, quien también ilustra con retratos este volumen.
Envío Local | ![]() |
---|---|
Envío Nacional | ![]() |
No hay preguntas todavía.
No has visto ningún producto todavía.
- Alimentos
- Arte y cultura
- Bebidas
- Bienestar Integral
- Canastas
- Cereales y semillas
- Cursos Online
- Día del Padre
- Envase Retornable
- Hogar y decoración
- Mascotas
- Moda Sustentable
- Regalos y arcones
- Salud y Equipamiento Médico
- Tarjeta de Regalo
Productos relacionados
¡Producto nuevo!
Es un desinfectante para frutas y verduras a base de citratos -extracto de semilla de toronja- y yodo.
Este envase contiene 50 ml
Para disminuir la generación de residuos, es necesario que productores y consumidores trabajemos en conjunto.
Por cada botella que se nos regrese, se te hará un descuento de $6 en tu próxima compra.
Hay existencias
Está colección de cartas representa un viaje interior. Está compuesta por 22 dibujos, como los 22 Arcanos Mayores del Tarot: las similitudes, coincidencias simbólicas y energéticas fueron marcando el orden del viaje creativo que le dio vida.
El oráculo es una invitación abierta a emprender un viaje de líneas y colores, de búsqueda y conexión con la energía femenina.
Esta obra de Lucía Morán Giraca surgió como resultado del proceso de creación de un libro para colorear. Es una de las más recientes propuestas de Corazón de Volcán, que será concluida al ser coloreada por quien la tiene en sus manos.
Cada dibujo nació mágicamente junto al texto que lo acompaña como guía de interpretación, como meditación, como mantra. Algunos nacieron en un cuaderno que viajó con Lucía y otros durante su período de confinamiento.
Solo quedan 2 disponibles
Cucharón elaborado con madera y tallado de forma artesanal. Producto completamente biodegradable.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
Solo quedan 2 disponibles
Camino de mesa; la tela hecha en telar de cintura con hilos de algodon, con bordado chol tradicional con hilos de sedalina y algodón. medidas de 50 cm de ancho x 1.50 cm de largo, hecho por mujeres de la zona de Palenque, Chiapas.
Kit con 3 Macetas octogonales de concreto hechas a mano
Solo quedan 2 disponibles
Funda de cojín pequeño con bordado a mano, en esta pieza se guarda toda la frescura del rocío de la mañana.
Elaborada con manta cruda en la parte bordada y textiles tradicionales guatemaltecos reciclados en la parte posterior.
Medidas en cm: 25 x 25.
Medidas en pulgadas: 10 x 10.
En la elaboración de nuestros productos utilizamos textiles mayas reutilizados, por lo que cada pieza es única. Puede haber variaciones en el diseño de los textiles tradicionales.
Solo quedan 1 disponibles
Detergente lava pisos 100% biodegradable, libre su sulfatos, nitratos y fosfatos. Dejando un delicado aroma limpiará el piso, paredes y baños de tu hogar, sin contaminar.
Presentación de 1 l en envase de vidrio.
Para disminuir la generación de residuos, es necesario que productores y consumidores trabajemos juntos.
Por cada botella que se nos regrese, se te hará un descuento de $8 en tu próxima compra.
Hay existencias
Jicaras de palo pintadas a mano con motivos de la naturaleza, pueden ser pintadas con diseños específicos.
Tamaño mediano de aproximadamente entre 13-18 cm de diámetro.
Utensilio tradicional hecho con la corteza del fruto de la jícara, la cual recibe un tratamiento de limpieza y curado.
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
Hay existencias
Elaboradas a partir de bandejas de bule y decoradas con motivos de la naturaleza, historia o las comunidades
Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.
Solo quedan 1 disponibles
Este detergente dejará tus trastes impecables sin contaminar al planeta.
Es 100% biodegradable, hecho a base de aceites vegetales.
Libre de fosfatos, sulfatos y nitratos (causantes de la contaminación del agua).
El agua residual puede ir directo a las plantas ornamentales, a árboles frutales e incluso al huerto.
1 lt
Hay existencias
Elaborada con manta cruda en la parte bordada y textiles tradicionales guatemaltecos reciclados en la parte posterior.
Medidas en cm: 60 de largo x 45 de alto. | Medidas en pulgadas: 24 de largo x 18 de alto.
Hay existencias
Entrevista con el huapanguero Artemio Villeda.
También incluye una gran cantidad de versos.
153 páginas
Esta entrevista fue realizada por Armando Herrera Silva y Froylán Rascón Córdova en Xilitla, San Luis Potosí, el mes de noviembre de 1996”.
El texto está dividido en cuatro partes: “Testimonio”, “Versos sueltos”, “Versos con dedicatoria” y “Versos para huapangos”;
Artemio Villeda Marín, fue fundador e integrante del legendario Trío Camalote, de Pánuco, Veracruz.
Solo quedan 1 disponibles
Reviews
There are no reviews yet.