Raíces entrelazadas: Los orígenes de Alec Dempster
Alec Dempster es un destacado artista visual y músico canadiense-mexicano, cuya obra refleja una profunda conexión con la cultura tradicional mexicana, particularmente la del estado de Veracruz. Nacido en México de padres canadienses, Dempster creció en un entorno bicultural, viviendo tanto en Canadá como en México. Esta experiencia dual moldeó su perspectiva artística desde una temprana edad, enriqueciendo su visión y comprensión de ambas culturas.

En la década de 1990, Dempster se estableció en Xalapa, Veracruz, un lugar donde encontró inspiración en la rica tradición del son jarocho, un género musical folclórico de la región.

Entre tintas y sones: La producción multifacética de Dempster
La obra de Alec Dempster es vasta y multifacética, abarcando diversas disciplinas artísticas. Como grabador, ha desarrollado una reputación notable por sus trabajos en linóleo y xilografía. Sus grabados capturan escenas de la vida cotidiana y las tradiciones mexicanas con una precisión y sensibilidad únicas. Dempster también ha publicado varios libros ilustrados y loterías que puedes encontrar en nuestra tienda que exploran la música y la cultura mexicana, fusionando su habilidad visual con su profundo conocimiento de estas tradiciones.

Además de su trabajo en grabado, Dempster es un músico talentoso y un ferviente promotor del son jarocho. Ha colaborado con numerosos músicos tradicionales, trabajando para preservar y difundir esta música tanto en México como en el extranjero.

Contrastes y texturas: La esencia creativa de Alec
El estilo artístico de Dempster se caracteriza por sus líneas fuertes y contrastes marcados, elementos típicos de la técnica de grabado. Sus obras suelen ser monocromáticas, centradas en la textura y el detalle, lo que les otorga una cualidad narrativa potente. A través de sus imágenes, Dempster cuenta historias de la vida y las tradiciones mexicanas, creando un puente visual entre el pasado y el presente.

Su interés por la cultura mexicana
La fascinación de Alec Dempster por la cultura mexicana, y especialmente por la de Veracruz, es el núcleo de su trabajo. Ha dedicado gran parte de su carrera a documentar y preservar las tradiciones musicales y culturales mexicanas, con un énfasis particular en el son jarocho. Su labor no solo representa estas tradiciones visualmente, sino que también juega un papel crucial en su preservación y difusión.

Dempster ha llevado a cabo investigaciones extensas sobre la música tradicional mexicana, reflejando estos conocimientos tanto en su obra visual como en sus proyectos musicales. Su colaboración con músicos tradicionales ha sido instrumental en la promoción del son jarocho en diversas plataformas y escenarios internacionales.

La obra de Alec Dempster es un testimonio viviente de la riqueza cultural de México. A través de su arte y música, ofrece una visión única y respetuosa de la cultura popular mexicana, sirviendo como un puente entre las tradiciones mexicanas y el público internacional. Su dedicación a la preservación cultural y su habilidad para entrelazar diversas formas de arte hacen de él una figura destacada y respetada en el ámbito cultural.

  • El tejón – libro ilustrado infantil $125.00

    El tejón – libro ilustrado por Teresa Irene Barrera

    ✈ Envío Nacional 5dh

    Solo quedan 2 disponibles

  • Los tiburones van a comer mucho verso $245.00

    Entrevista con el huapanguero Artemio Villeda.

    También incluye una gran cantidad de versos.

    153 páginas

    Esta entrevista fue realizada por Armando Herrera Silva y Froylán Rascón Córdova en Xilitla, San Luis Potosí, el mes de noviembre de 1996”.

    El texto está dividido en cuatro partes: “Testimonio”, “Versos sueltos”, “Versos con dedicatoria” y “Versos para huapangos”;

    Artemio Villeda Marín, fue fundador e integrante del legendario Trío Camalote, de Pánuco, Veracruz.

    ✈ Envío Nacional 5dh

    Solo quedan 1 disponibles

  • Lotería Jarocha (libro) $245.00

    Con Dempster como guía, Lotería Jarocha encamina al lector a través de un mundo impregnado de música, risa y baile.

    136 páginas

    60 ilustraciones

    Publicado den 2021

    “Alec Dempster ha elaborado una maravilla de texto e imagen para celebrar la cultura musical del estado de Veracruz, México. A partir de las raíces en el arte gráfico de Manilla y Posada durante el siglo XIX, y aunque con el tamiz de una recuperación de las tradiciones de la escuela post-revolucionaria y los artistas del taller de Gráfica Popular que continuaron, Dempster ha creado una serie de imágenes que reflejan tradición y modernidad a la vez. Los textos combinan la antropología, el folclor y la historia popular contemporánea con esa otra historia y memoria propia de Alec como un mexicano-canadiense. La combinación es tan fresca como una brisa mañanera en el golfo. Lo único que en ese caso nos faltaría sería la música y, para eso, Alec ha hecho grabaciones en el campo de estas canciones, que valen mucha la pena escuchar mientras hojeas este fino trabajo. Lotería Jarocha es un excelente proyecto que le encantará tanto al lector con un interés casual en la cultura popular, como a los rigurosos aficionados a la música mexicana.” – Gary Cristall

    ✈ Envío Nacional 5dh

    Hay existencias

  • Mañuwìín – Cordel Torcido $245.00

    Poemario «Mañuwìín – Cordel Torcido» de Hubert Matiúwàa con dibujos de Alec dempster.

    Edición bilingue en mè’phàà y español.

    ✈ Envío Nacional 5dh

    Solo quedan 2 disponibles

Mi carrito
Lista de Compras
Recien Visto
Categorías
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué te puedo ayudar?