Productos saludables, ecológicos y de comercio justo » Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram
*Kit Acentos Gin & Tonic*
Por: Las Espirituosas$900.00
Envío Local | ![]() |
---|---|
Envío Nacional | ![]() |
Regalo perfecto para estas fechas.
Contiene: 4 botellas de 125 ml de Ginebra Granicera y una botella de Sirope de Quina de 125 ml.
Las bebidas han sido producidas con botánicos de estación, totalmente mexicanos y libre de conservadores, colorantes o saborizantes artificiales.
Granicera: es una novedosa reinterpretación chilanga de la Ginebra producida con más de 30 botánicos distintos y cada perfil destaca alguno de ellos:
- Granicera especiada: Hoja Santa y Cacao
- Granicera floral: Toronjil y Canela
- Granicera herbal: Hoja de Aguacate y Cardamomo
- Granicera cítrica: Romero y Pimienta gorda
El Sirope de Quina para preparar agua tónica, está endulzado con miel de agave y contiene ocho botánicos, entre ellos 2 cortezas de Cinchona (amarilla y roja). Puede ser usado en coctelería, pero también como refresco natural. Se prepara mezclado con con agua carbonatada (mineral).
Esta delicia es un producto de Taller Astrafilia, un proyecto cooperativo que nace en 2015 impulsado por la afición a la biodiversidad mexicana y el deseo de producir bebidas artesanales de alta calidad.
Los insumos utilizados para la maceración y destilación de sus bebidas son plantas nativas y endémicas mexicanas, colectadas en temporada por pequeños productores, en esquemas de comercio justo y cultivos predominantemente agroecológicos. La Ginebra artesanal, su propuesta más representativa, está elaborada con alcohol de maíz criollo producido en Chiapas, bayas de enebro y el espíritu de plantas regionales.
El nombre de Astrafilia deriva de la fascinación por contemplar el cielo y las estrellas. Somos amantes de las tormentas veraniegas y los aguaceros que nutren el suelo mexicano y las plantas que usamos en nuestras bebidas, un brindis continuo a la diversidad botánica y la riqueza gastronómica de este país.
Historia del proyecto: En 2015 nace el proyecto. La formulación del primer producto —una ginebra hecha con 30 botánicos mexicanos— duró más de tres años y resultó en cuatro perfiles, cada uno destacando un maridaje de sabores únicos de la región.
En 2016 se estableció la cooperativa Taller Astrafilia. En 2018 se lanzaron los cuatro perfiles de ginebra. En 2019 se abrió un espacio colectivo de trabajo en San Simón Tolnáhuac, Ciudad de México. En 2020, se lanzó el sirope de quina; en 2021, los cuatro perfiles de bitters; en 2022 los cuatro licores, inspirados en la gastronomía mexicana; en este año también asumen el nombre de Taller Astrafilia para fortalecer la identidad de su proyecto (Conocido anteriormente como Bruja de Agua)
5 |
|
0 |
4 |
|
0 |
3 |
|
0 |
2 |
|
0 |
1 |
|
0 |
Regalo perfecto para estas fechas.
Contiene: 4 botellas de 125 ml de Ginebra Granicera y una botella de Sirope de Quina de 125 ml.
Las bebidas han sido producidas con botánicos de estación, totalmente mexicanos y libre de conservadores, colorantes o saborizantes artificiales.
Granicera: es una novedosa reinterpretación chilanga de la Ginebra producida con más de 30 botánicos distintos y cada perfil destaca alguno de ellos:
- Granicera especiada: Hoja Santa y Cacao
- Granicera floral: Toronjil y Canela
- Granicera herbal: Hoja de Aguacate y Cardamomo
- Granicera cítrica: Romero y Pimienta gorda
El Sirope de Quina para preparar agua tónica, está endulzado con miel de agave y contiene ocho botánicos, entre ellos 2 cortezas de Cinchona (amarilla y roja). Puede ser usado en coctelería, pero también como refresco natural. Se prepara mezclado con con agua carbonatada (mineral).
Esta delicia es un producto de Taller Astrafilia, un proyecto cooperativo que nace en 2015 impulsado por la afición a la biodiversidad mexicana y el deseo de producir bebidas artesanales de alta calidad.
Los insumos utilizados para la maceración y destilación de sus bebidas son plantas nativas y endémicas mexicanas, colectadas en temporada por pequeños productores, en esquemas de comercio justo y cultivos predominantemente agroecológicos. La Ginebra artesanal, su propuesta más representativa, está elaborada con alcohol de maíz criollo producido en Chiapas, bayas de enebro y el espíritu de plantas regionales.
El nombre de Astrafilia deriva de la fascinación por contemplar el cielo y las estrellas. Somos amantes de las tormentas veraniegas y los aguaceros que nutren el suelo mexicano y las plantas que usamos en nuestras bebidas, un brindis continuo a la diversidad botánica y la riqueza gastronómica de este país.
Historia del proyecto: En 2015 nace el proyecto. La formulación del primer producto —una ginebra hecha con 30 botánicos mexicanos— duró más de tres años y resultó en cuatro perfiles, cada uno destacando un maridaje de sabores únicos de la región.
En 2016 se estableció la cooperativa Taller Astrafilia. En 2018 se lanzaron los cuatro perfiles de ginebra. En 2019 se abrió un espacio colectivo de trabajo en San Simón Tolnáhuac, Ciudad de México. En 2020, se lanzó el sirope de quina; en 2021, los cuatro perfiles de bitters; en 2022 los cuatro licores, inspirados en la gastronomía mexicana; en este año también asumen el nombre de Taller Astrafilia para fortalecer la identidad de su proyecto (Conocido anteriormente como Bruja de Agua)
Envío Local | ![]() |
---|---|
Envío Nacional | ![]() |
No hay preguntas todavía.
No has visto ningún producto todavía.
- Alimentos
- Arte y cultura
- Bebidas
- Bienestar Integral
- Canastas
- Cereales y semillas
- Cursos Online
- Día del Padre
- Envase Retornable
- Hogar y decoración
- Mascotas
- Moda Sustentable
- Regalos y arcones
- Salud y Equipamiento Médico
- Tarjeta de Regalo
Productos relacionados
Delicioso pan integral vegano con harina de trigo integral orgánico, elaborado con masa madre, con semillas de girasol, linaza, ajonjolí, arándanos y cardamomo.
Todo nuestro pan está elaborado con Masa Madre; La masa madre es un fermento natural de proceso lento que ayuda a pre digerir el gluten, aumentando así el número de bacterias benéficas y mejorando el acceso a los nutrientes.
Es la forma más antigua de elaborar el pan dando como resultado sabores y texturas únicas. A este pan le añadimos semillas de girasol, linaza, ajonjolí, excelentes para la digestión y lo especiamos con arándanos y cardamomo dándole un sabor dulce y aromático ideal para acompañar alguna comida o al hacer un emparedado.
Mantenerlo en refrigeración o congelación.
Elaborada con manta cruda en la parte bordada y textiles tradicionales guatemaltecos reciclados en la parte posterior.
Medidas en cm: 60 de largo x 45 de alto. | Medidas en pulgadas: 24 de largo x 18 de alto.
Hay existencias
Auxiliar contra la resaca (30 ml). Equilibrante – Tratamiento a corto plazo.
Contiene extractos en alcohol en partes proporcionales de estafiate (Artemisia ludoviciana), romero (Rosmarinus officinale), chilcuague (Heliopsis longipes), árnica (Heterotheca inuloides), manzanilla (Matricaria recutita) y flor de Santa María (Tanacetum parthenium).
Indispensable después de haber ingerido mucho alcohol, ya que contiene plantas hepatoprotectoras (protectoras del hígado) que ayudan a nuestro cuerpo, en especial al hígado, a desechar toxinas. La fórmula, además, contiene plantas antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas.
El estafiate, el romero y el árnica ayudan al buen funcionamiento del hígado y le auxilian a desechar las toxinas, lo cual nos hará sentir mejor. El romero, además, ayuda a mejorar la digestión, desinflama y es antioxidante del hígado. El chilcuague también mejora la digestión, da energía y es muy útil en casos de acidez estomacal. La manzanilla y el árnica son un apapacho que desinflama y también funcionan muy bien como antioxidantes y hepatoprotectoras. La flor de santa maría es excelente para combatir el dolor de cabeza y también ayuda a eliminar la inflamación.
Instrucciones: tomar treinta gotas en medio vaso de agua después de consumir alcohol y a la mañana siguiente. Al menos treinta minutos antes de los alimentos, hasta que pasen las molestias. Es recomendable tomarla antes de ingerir alcohol; de esta manera ayudamos al hígado a procesar las toxinas y podríamos prevenir los efectos de la cruda.
Hay existencias (puede reservarse)
Alivia síntomas de la menopausia (75 ml). Equilibrante – Tratamiento a largo plazo.
Contiene extractos en alcohol en partes proporcionales de zarzaparrila (Smilax sp.), cacao, (Thebroma cacao), cola de caballo (Equisetum hyemale), laurel (Litsea glaucescens) y hoja de aguacate.
Esta tintura es un apapacho para que las mujeres transitemos de mejor manera hacia la menopausia, entendiéndola como un cambio natural en nuestro cuerpo y no como una enfermedad o un problema.
Se trata de un tratamiento de largo plazo –recomendado por tres meses como mínimo y máximo por seis– dependiendo de la mejoría. Su principal función es ayudar a la transición de las mujeres hacia la menopausia, donde el descenso en el nivel de estrógenos ocasiona cambios hormonales que pueden llegar a ser muy incómodos. Contiene plantas reguladoras hormonales y antioxidantes como la zarzaparrilla, el cacao, la hoja de aguacate y el laurel; así como plantas remineralizantes como la cola de caballo y el cacao. Todas a su vez tienen otros beneficios en el cuerpo que ayudan a atender los síntomas vividos durante dicha transición, como: dolores de cabeza, bochornos, cambios en el ánimo, falta de energía, tristeza, problemas digestivos, problemas de circulación y pérdida de densidad ósea.
Instrucciones: tomar treinta gotas en medio vaso de agua al menos treinta minutos antes de los alimentos o dos horas después de comer. SE RECOMIENDA POR TRES MESES COMO MÍNIMO, MÁXIMO SEIS. Cada frasco dura un mes.
Solo quedan 2 disponibles (puede reservarse)
Auxiliar en intoxicación, indigestión e infección estomacal (30 ml). Equilibrante – Tratamiento a corto plazo.
Contiene extractos en alcohol en partes proporcionales de estafiate (Artemisia ludoviciana), manzanilla (Matricaria recutita), pericón (Tagetes lucida), romero (Rosmarinus officinalis) y jamaica (Hibiscus sabdariffa).
Esta tintura se recomienda tener como botiquín, ya que es de gran ayuda para superar la intoxicación por alimentos y mala digestión. Además, contiene plantas que ayudan en casos de infección estomacal bacteriana y cuando existen problemas digestivos debidos al exceso de comida o grasas.
El romero y la manzanilla ayudan al hígado a deshacerse de las toxinas. El romero ayuda a deshacer gases (es carminativo), es digestivo, quita espasmos y combate bacterias del intestino y estómago. El estafiate mejora la digestión, combate bacterias, desinflama y elimina cólicos debidos a la mala digestión. La manzanilla, más conocida por su efecto antiinflamatorio, también es de gran ayuda para combatir la intoxicación por alimentos y quitar espasmos. El pericón es un maravilloso digestivo: quita espasmos, deshace gases y combate bacterias y hongos. La jamaica es un excelente antioxidante, ayuda a eliminar toxinas, es diurética y, en esta fórmula, su papel principal es eliminar la biopelícula, que es una capa protectora generada por las bacterias, hongos y virus para evitar ser destruidos.
Instrucciones: tomar treinta gotas en medio vaso de agua al menos treinta minutos antes de los alimentos o dos horas después de comer. DURANTE SIETE DÍAS en casos de infección estomacal o intoxicación por alimentos. Es importante acabarse el frasco aunque se sienta mejoría. Cuando se toma por mala digestión, con tres tomas es suficiente, o hasta que pase la molestia.
Hay existencias
Auxiliar para regular el sistema hormonal. Equilibrante – Tratamiento a largo plazo.
Contiene extractos en alcohol en partes proporcionales de cacao (Theobroma cacao), laurel (Litsea glausescens), hoja de aguacate (Persea americana) y ruda (Ruta chalepensis).
Las plantas contenidas en esta tintura actúan en el sistema hormonal para regularlo, son antioxidantes, proporcionan energía, mejoran el ánimo y el sistema digestivo. Es útil en los casos en que la regla es irregular o su duración es muy larga o muy corta. La regulación del sistema hormonal es muy importante para prevenir la formación de quistes o miomas. Las mujeres somos cíclicas; por ello, mantener el sistema hormonal equilibrado nos proporciona bienestar en el resto de nuestro cuerpo.
Instrucciones: tomar treinta gotas en medio vaso de agua al menos treinta minutos antes de los alimentos o dos horas después de comer (mañana-tarde-noche). SE DEBE TOMAR DURANTE TRES MESES COMO MÍNIMO O MÁXIMO SEIS MESES. En ese tiempo el sistema hormonal debería regularse. Cada frasco dura un mes.
Hay existencias (puede reservarse)
Cestas de palma artesanales hechas en comunidades de la costa de Oaxaca que trabajan en proyectos de conservación ambiental en el colectivo Ecosta Yutu Cuii.
Disponibles en dos tamaños: mediana (22 cm alto x 25 cm diámetro) y chica (19 cm alto x 22 cm diámetro).
Ecosta promueve artículos elaborados por artesanos locales que rescatan técnicas tradicionales o innovaciones sustentables. Ademas se revaloran utensilios utilizados en otras épocas de manera cotidiana en las viviendas costeñas y que forman parte de esta cultura.
Bolsos hechas en telar de cintura con hilos de algodon, con bordado Ch’ol tradicional hecho con hilos de sedalina y algodón. medidas de 50 cm de ancho x 50 cm de alto , hecho por mujeres de la zona de Palenque, Chiapas.
Chagalapoli o capulín amargoso (Ardisia compressa K.) es un arbusto de la región tropical y subtropical de México que produce pequeños frutos color púrpura azulado con un delicioso sabor dulce/ácido. Dicha frutilla es de temporada, y sólo se puede encontrar durante los meses de marzo y abril, es poco conocido fuera de la región de Catemaco (Veracruz, México).
Producto elaborado con pulpa de fruta, 100% artesanal , pasteurizado y sin conservadores, envasado al vacío para garantizar inocuidad.
Tienen una duración de un año. Y una vez abierta, hay que mantenerla en refrigeración y dura 20 días aproximadamente.
Ingredientes: capulín y azúcar estándar
Hay existencias
Alivia síntomas menstruales (30 ml). Equilibrante- Tratamiento a corto plazo.
Contiene extractos en alcohol en partes proporcionales de manzanilla (Matricaria recutita), laurel (Litsea glausescens), hoja de aguacate (Persea americana), flor de santa maría (Tanacetum parthenium) y cacao (Theobroma cacao).
La mezcla de plantas que contiene esta tintura ayuda a pasar los días de la menstruación con mejor ánimo, al aliviar los diversos síntomas que se presentan. Además, casi todos sus componentes son reguladores del sistema hormonal.
La manzanilla y el laurel ayudan a aliviar los cólicos y mejoran la digestión. Además, la manzanilla es relajante y antiinflamatoria. La hoja de aguacate –que también es digestiva– y el laurel son muy buenos para mejorar el ánimo y combatir la ansiedad. El laurel, en especial, es maravilloso para combatir la la tristeza. Por su parte, la flor de santa maría es excelente para aliviar el dolor de cabeza y el cacao da energía, mejora el ánimo y la circulación y es un excelente antioxidante.
Instrucciones: tomar treinta gotas en medio vaso de agua al menos treinta minutos antes de los alimentos o dos horas después de comer. Dos días antes de la menstruación o cuando los síntomas comiencen.
Hay existencias (puede reservarse)
Son fundas para cojín, con telas de decoración, de algodón, de lino, bordada a mano con hilos de algodón y sedalina, de aproximadamente 180 hiladas, medidas de 45 cm x 45 cm, hecho por mujeres de la zona de Palenque, Chiapas. Para cojines medianos.
Reviews
There are no reviews yet.