• *Kit Acentos Gin & Tonic* $900.00

    Regalo perfecto para estas fechas.

    Contiene: 4 botellas de 125 ml de Ginebra Granicera y una botella de Sirope de Quina de 125 ml. 

    Las bebidas han sido producidas con botánicos de estación, totalmente mexicanos y libre de conservadores, colorantes o saborizantes artificiales.

    Granicera: es una novedosa reinterpretación chilanga de la Ginebra producida con más de 30 botánicos distintos y cada perfil destaca alguno de ellos:

    • Granicera especiada: Hoja Santa y Cacao
    • Granicera floral: Toronjil y Canela
    • Granicera herbal: Hoja de Aguacate y Cardamomo
    • Granicera cítrica: Romero y Pimienta gorda

    El Sirope de Quina para preparar agua tónica, está endulzado con miel de agave y contiene ocho botánicos, entre ellos 2 cortezas de Cinchona (amarilla y roja). Puede ser usado en coctelería, pero también como refresco natural. Se prepara mezclado con con agua carbonatada (mineral).

    Esta delicia es un producto de Taller Astrafilia, un proyecto cooperativo que nace en 2015 impulsado por la afición a la biodiversidad mexicana y el deseo de producir bebidas artesanales de alta calidad.

    Los insumos utilizados para la maceración y destilación de sus bebidas son plantas nativas y endémicas mexicanas, colectadas en temporada por pequeños productores, en esquemas de comercio justo y cultivos predominantemente agroecológicos. La Ginebra artesanal, su propuesta más representativa, está elaborada con alcohol de maíz criollo producido en Chiapas, bayas de enebro y el espíritu de plantas regionales.

    El nombre de Astrafilia deriva de la fascinación por contemplar el cielo y las estrellas. Somos amantes de las tormentas veraniegas y los aguaceros que nutren el suelo mexicano y las plantas que usamos en nuestras bebidas, un brindis continuo a la diversidad botánica y la riqueza gastronómica de este país.

    Historia del proyecto: En 2015 nace el proyecto. La formulación del primer producto —una ginebra hecha con 30 botánicos mexicanos— duró más de tres años y resultó en cuatro perfiles, cada uno destacando un maridaje de sabores únicos de la región.

    En 2016 se estableció la cooperativa Taller Astrafilia. En 2018 se lanzaron los cuatro perfiles de ginebra. En 2019 se abrió un espacio colectivo de trabajo en San Simón Tolnáhuac, Ciudad de México. En 2020, se lanzó el sirope de quina; en 2021, los cuatro perfiles de bitters; en 2022 los cuatro licores, inspirados en la gastronomía mexicana; en este año también asumen el nombre de Taller Astrafilia para fortalecer la identidad de su proyecto (Conocido anteriormente como Bruja de Agua)

    ✈ Envío Nacional 5dh
  • Bacanora Santo Cuviso $870.00

    Cada botella es creada de forma artesanal de piñas Angustifolia 100% de agave, cosechadas en la Sierra de Sonora, México y destilada por el Maestro Bacanorero, Rumaldo Flores, cuyo proceso transmite la magia natural y sagrada de tres generaciones en cada gota

    750 Ml

    ✈ Envío Nacional 5dh

    Hay existencias

  • Ginebra 4 VOLCANES 750 ml $773.00

    Ginebra artesanal 750 ml a base de maíz nativo y con agua filtrada por los volcanes del valle de Tlaxcala-Puebla

    ✈ Envío Nacional 5dh

    Solo quedan 1 disponibles

  • Granicera ginebra artesanal. Perfil Floral: toronjil y canela. 500ml $620.00

    Granicera floral es aromática y relajante, con la profunda suavidad de las flores en las últimas lluvias del año y botánicos como toronjil morado, canela, pericón, manzanilla, flor de sauco, damiana, cáscara de toronja, flor de lúpulo y lavanda.

    El toronjil (agastache mexicana) es una planta endémica de México con siglos de uso en el herbolario y los remedios caseros. La combinación de toronjil morado con canela es una cura tradicional para encontrar tranquilidad y para combatir el espanto, por sus propiedades relajantes que también encuentra sabores cálidos y aromas refrescantes, tanto mentolados como cítricos.

    Ginebra Granicera (antes Bruja de Agua) fusiona la destilación artesanal con la riqueza botánica de México. Sus diferentes perfiles son producidos por Taller Astrafilia, utilizando alcohol de maíz, bayas de enebro, y el espíritu de 30 plantas regionales; la mayoría nativas y endémicas de México.

    Con un proceso de maceración y destilación por arrastre de vapor en alambique de cobre, el resultado son pequeños lotes de una bebida única y rica en personalidad.

    500 ml. / vol. alc. 47%

    Receta de Gin & tonic floral:

    • Llenar una copa globo o un vaso largo con hielo a tope
    • Agregar 60 ml. de Granicera (un caballito)
    • 30 ó 60 ml. De Sirope de Quina Astrolabio (al gusto)
    • Completar con agua mineral
    • Añadir garnituras que mezclan de maravilla con este perfil: flor de jamaica y tomillo

    Esta delicia es un producto de Taller Astrafilia, un proyecto cooperativo que nace en 2015 impulsado por la afición a la biodiversidad mexicana y el deseo de producir bebidas artesanales de alta calidad.

    Los insumos utilizados para la maceración y destilación de sus bebidas son plantas nativas y endémicas mexicanas, colectadas en temporada por pequeños productores, en esquemas de comercio justo y cultivos predominantemente agroecológicos. La Ginebra artesanal, su propuesta más representativa, está elaborada con alcohol de maíz criollo producido en Chiapas, bayas de enebro y el espíritu de plantas regionales.

    El nombre de Astrafilia deriva de la fascinación por contemplar el cielo y las estrellas. Somos amantes de las tormentas veraniegas y los aguaceros que nutren el suelo mexicano y las plantas que usamos en nuestras bebidas, un brindis continuo a la diversidad botánica y la riqueza gastronómica de este país.

    Historia del proyecto: En 2015 nace el proyecto. La formulación del primer producto —una ginebra hecha con 30 botánicos mexicanos— duró más de tres años y resultó en cuatro perfiles, cada uno destacando un maridaje de sabores únicos de la región.

    En 2016 se estableció la cooperativa Taller Astrafilia. En 2018 se lanzaron los cuatro perfiles de ginebra. En 2019 se abrió un espacio colectivo de trabajo en San Simón Tolnáhuac, Ciudad de México. En 2020, se lanzó el sirope de quina; en 2021, los cuatro perfiles de bitters; en 2022 los cuatro licores, inspirados en la gastronomía mexicana; en este año también asumen el nombre de Taller Astrafilia para fortalecer la identidad de su proyecto (Conocido anteriormente como Bruja de Agua)

    ✈ Envío Nacional 5dh

    Solo quedan 2 disponibles

  • Ita- Licor de flores y plantas mexicanas $550.00

    Licor de flores y frutas mexicanas. EDICIÓN LIMITADA

    “Ita” significa flor en Mixteco, y es el nombre del nuevo licor que celebra a las mujeres fuertes, y le da la mano a quienes necesitan ayuda.

    Producido con amor en el Taller Astrafilia en Ciudad de México, Ita es un licor floral y frutal, de 30° de alcohol, con una dulzura deliciosa y un cautivador color ámbar, que funciona perfectamente como digestivo o como base de cocteles increíbles.

    Contiene 700ml

    Todas las ganancias de las ventas serán destinadas a apoyar el trabajo de una organización no gubernamental enfocada en refugios para muejres en situación de vulnerabilidad:

    Fundación Vive 100% Mujer A.C.  https://www.vivemujer.org/ 

    En un mundo donde las mujeres enfrentamos a diario desafíos laborales, queremos hacer nuestra contribución en la industria de la restauración. Nos enfrentamos a iniquidad laboral, violencia sexual, acoso y la constante lucha por equilibrar la maternidad con el desarrollo profesional.

    Pero hoy estamos decididas a marcar la diferencia, queremos generar conciencia en los medios y redes sociales sobre los desafíos que entrentamos.

    La idea de este maravilloso licor surgió del proyecto Las Espirituosas que está conformado por una red de más de 40 mujeres y que crece día con día.

    ✈ Envío Nacional 5dh

    Solo quedan 1 disponibles

  • Maleza licor artesanal: Axiote, naranja y habanero. 500ml $430.00

    El licor de axiote, naranja y habanero tiene tonos refrescantes y aromáticos yucatecos. Sus aromas y sabores cítricos, como lima y naranja, se emparejan con la calidez de la semilla de axiote, el jengibre fresco y un toque de chile habanero.

    500 ml. / vol. alc. 30%

    Los licores Maleza conjugan la gastronomía y la coctelería de México en mezclas y maridajes de sabores.

    Cada licor endulzado con miel de agave contiene una docena de botánicos de origen consciente procesados a mano, una base de alcohol de maíz y cuatro meses de maceración en oscuridad.

    Tómalo solo con hielo, combínalo con agua mineral o destaca tu creatividad con deliciosos cocteles.

    Esta delicia es un producto de Taller Astrafilia, un proyecto cooperativo que nace en 2015 impulsado por la afición a la biodiversidad mexicana y el deseo de producir bebidas artesanales de alta calidad.

    Los insumos utilizados para la maceración y destilación de sus bebidas son plantas nativas y endémicas mexicanas, colectadas en temporada por pequeños productores, en esquemas de comercio justo y cultivos predominantemente agroecológicos. La Ginebra artesanal, su propuesta más representativa, está elaborada con alcohol de maíz criollo producido en Chiapas, bayas de enebro y el espíritu de plantas regionales.

    El nombre de Astrafilia deriva de la fascinación por contemplar el cielo y las estrellas. Somos amantes de las tormentas veraniegas y los aguaceros que nutren el suelo mexicano y las plantas que usamos en nuestras bebidas, un brindis continuo a la diversidad botánica y la riqueza gastronómica de este país.

    Historia del proyecto: En 2015 nace el proyecto. La formulación del primer producto —una ginebra hecha con 30 botánicos mexicanos— duró más de tres años y resultó en cuatro perfiles, cada uno destacando un maridaje de sabores únicos de la región.

    En 2016 se estableció la cooperativa Taller Astrafilia. En 2018 se lanzaron los cuatro perfiles de ginebra. En 2019 se abrió un espacio colectivo de trabajo en San Simón Tolnáhuac, Ciudad de México. En 2020, se lanzó el sirope de quina; en 2021, los cuatro perfiles de bitters; en 2022 los cuatro licores, inspirados en la gastronomía mexicana; en este año también asumen el nombre de Taller Astrafilia para fortalecer la identidad de su proyecto (Conocido anteriormente como Bruja de Agua)

    ✈ Envío Nacional 5dh

    Hay existencias

  • Maleza licor artesanal: Cacahuate, ajonjolí y pinole. 500ml $430.00

    El licor de cacahuate, ajonjolí y pinole tiene especias cálidas que se maridan con la profunda riqueza de semillas tostadas, como cacahuate, ajonjolí, pinole y cacao.

    500 ml. / vol. alc. 30%

    Los licores Maleza conjugan la gastronomía y la coctelería de México en mezclas y maridajes de sabores.

    Cada licor endulzado con miel de agave contiene una docena de botánicos de origen consciente procesados a mano, una base de alcohol de maíz y cuatro meses de maceración en oscuridad.

    Tómalo solo con hielo, combínalo con agua mineral o destaca tu creatividad con deliciosos cocteles.

    Carajillo de cacahuate: Una maravillosa combinación para este licor es el café.

    • Mezcla en un vaso old fashion con hielos:
    • 60 ml. Expreso
    • 45 ml. Maleza Licor de cacahuate

    Esta delicia es un producto de Taller Astrafilia, un proyecto cooperativo que nace en 2015 impulsado por la afición a la biodiversidad mexicana y el deseo de producir bebidas artesanales de alta calidad.

    Los insumos utilizados para la maceración y destilación de sus bebidas son plantas nativas y endémicas mexicanas, colectadas en temporada por pequeños productores, en esquemas de comercio justo y cultivos predominantemente agroecológicos. La Ginebra artesanal, su propuesta más representativa, está elaborada con alcohol de maíz criollo producido en Chiapas, bayas de enebro y el espíritu de plantas regionales.

    El nombre de Astrafilia deriva de la fascinación por contemplar el cielo y las estrellas. Somos amantes de las tormentas veraniegas y los aguaceros que nutren el suelo mexicano y las plantas que usamos en nuestras bebidas, un brindis continuo a la diversidad botánica y la riqueza gastronómica de este país.

    Historia del proyecto: En 2015 nace el proyecto. La formulación del primer producto —una ginebra hecha con 30 botánicos mexicanos— duró más de tres años y resultó en cuatro perfiles, cada uno destacando un maridaje de sabores únicos de la región.

    En 2016 se estableció la cooperativa Taller Astrafilia. En 2018 se lanzaron los cuatro perfiles de ginebra. En 2019 se abrió un espacio colectivo de trabajo en San Simón Tolnáhuac, Ciudad de México. En 2020, se lanzó el sirope de quina; en 2021, los cuatro perfiles de bitters; en 2022 los cuatro licores, inspirados en la gastronomía mexicana; en este año también asumen el nombre de Taller Astrafilia para fortalecer la identidad de su proyecto (Conocido anteriormente como Bruja de Agua)

    ✈ Envío Nacional 5dh

    Hay existencias

  • Maleza licor artesanal: Pepita y hoja de aguacate. 500ml $430.00

    El licor de pepita y hoja de aguacate contiene lo sedoso y delicado de la pepita de calabaza, sazonado con elementos clave en de la cocina mexicana como el orégano, la hoja de aguacate y la hoja santa.

    500 ml. / vol. alc. 30%

    Los licores Maleza conjugan la gastronomía y la coctelería de México en mezclas y maridajes de sabores.

    Cada licor endulzado con miel de agave contiene una docena de botánicos de origen consciente procesados a mano, una base de alcohol de maíz y cuatro meses de maceración en oscuridad.

    Tómalo solo con hielo, combínalo con agua mineral o destaca tu creatividad con deliciosos cocteles.

    Carajillo de pepita: Una maravillosa combinación para este licor es el café.

    • Mezcla en un vaso old fashion con hielos:
    • 60 ml. Expreso
    • 45 ml. Maleza Licor de pepita
    • Agita y decora con 3 pepitas de calabaza.

    Esta delicia es un producto de Taller Astrafilia, un proyecto cooperativo que nace en 2015 impulsado por la afición a la biodiversidad mexicana y el deseo de producir bebidas artesanales de alta calidad.

    Los insumos utilizados para la maceración y destilación de sus bebidas son plantas nativas y endémicas mexicanas, colectadas en temporada por pequeños productores, en esquemas de comercio justo y cultivos predominantemente agroecológicos. La Ginebra artesanal, su propuesta más representativa, está elaborada con alcohol de maíz criollo producido en Chiapas, bayas de enebro y el espíritu de plantas regionales.

    El nombre de Astrafilia deriva de la fascinación por contemplar el cielo y las estrellas. Somos amantes de las tormentas veraniegas y los aguaceros que nutren el suelo mexicano y las plantas que usamos en nuestras bebidas, un brindis continuo a la diversidad botánica y la riqueza gastronómica de este país.

    Historia del proyecto: En 2015 nace el proyecto. La formulación del primer producto —una ginebra hecha con 30 botánicos mexicanos— duró más de tres años y resultó en cuatro perfiles, cada uno destacando un maridaje de sabores únicos de la región.

    En 2016 se estableció la cooperativa Taller Astrafilia. En 2018 se lanzaron los cuatro perfiles de ginebra. En 2019 se abrió un espacio colectivo de trabajo en San Simón Tolnáhuac, Ciudad de México. En 2020, se lanzó el sirope de quina; en 2021, los cuatro perfiles de bitters; en 2022 los cuatro licores, inspirados en la gastronomía mexicana; en este año también asumen el nombre de Taller Astrafilia para fortalecer la identidad de su proyecto (Conocido anteriormente como Bruja de Agua)

    ✈ Envío Nacional 5dh

    Hay existencias

  • Mezcal con cafe

    Elaborado con mezcal espadín y café pluma. 18 grados.

    Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.

    Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.

    ✈ Envío Nacional 5dh
  • Mezcal con carambolo $160.00$190.00

    Elaborado con mezcal espadin y fruta de carambola. 18 grados.

    Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.

    Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.

    ✈ Envío Nacional 5dh
  • Mezcal con Nanchito Costeño (bebida tradicional costeña) $160.00$190.00

    Bebida tradicional costeña elaborada con frutas del arbol de nanche y mezcal espadín. 18grados.

    Este licor se usa en la costa chica en las fiestas locales y en velorios. Es muy suave pero es pegador.

    Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.

    Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.

    ✈ Envío Nacional 5dh
  • Mezcal con papaya 250 ml $160.00

    Elaborado con mezcal espadín y fruta de papaya. 18 grados.

    Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.

    Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.

    ✈ Envío Nacional 5dh

    Hay existencias

  • Mezcal con tamarindo 250ml $160.00

    Elaborado por mujeres de la costa de Oaxaca con mezcal espadín y tamarindo de temporada. 18 grados.

    Hecho de manera artesanal por mujeres de la costa de Oaxaca.

    Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta Yutu Cuii impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.

    ✈ Envío Nacional 5dh

    Hay existencias

  • Mezcal ensamble Cupreata y Espadín $420.00

    Mezcal Diablito es un ensamble de Espadín y Cupreata, producido con respeto de la biodiversidad de estos magueyes silvestres de Tlacotepec, Guerrero

    ✈ Envío Nacional 5dh
  • Pox de maíz criollo, caña y trigo · Bebida artesanal de Chiapas · $300.00$590.00

    ·El pox que nació entre montañas con esencia de bosque y herencia maya·

    Maíz criollo, caña y trigo son las tres almas que conforman esta bebida ancestral producida en Chamula, Chiapas.

    Con la fermentación natural de varias noches, agua de manantial y una destilación en cobre se obtiene su sabor característico con toque a maíz.

    Pox significa medicina en tzotzil, calienta el corazón y alegra el espíritu.

    Ceremonialmente se usa en los Altos de Chiapas como conexión entre el mundo material y el espiritual.

    ¡Además tiene maíz, que le da un sabor único!

    ¿Alguna vez has probado el maíz destilado en una bebida mexicana?

    40% Alc. Vol.

    ✈ Envío Nacional 5dh
  • Raicilla Pequeña Raiz $870.00

    En las misteriosas montañas de la Sierra Madre Occidental de Cuautla Jalisco, nace Pequeña Raíz, una raicilla rebelde destilada con sabiduría ancestral. Cada gota captura la magia de las montañas, el fuego de las estrellas y la bravura del viento. Esta raicilla artesanal de agave Maximiliana Silvestre se presenta en una forma cristalina y brillante, con sutiles notas frutales y un fresco aroma a flores silvestres de bosque húmedo.

    Destilado de Agave

    ✈ Envío Nacional 5dh

    Hay existencias

16 resultados

Mi carrito
Lista de Compras
Recien Visto
Categorías
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué te puedo ayudar?