Tintura de estafiate 30 ml (dolor estomacal, bilis y desparasitante)

Por:

$140.00

Tintura elaborada con estafiate, auxiliar en problemas biliares, dolor estomacal, desparasitante y regula el ciclo menstrual.

Modo de empleo: usar 25 gotas en una taza de agua.

La planta de estafiate (Ambrosia artemisiifolia) tiene diversos usos como planta medicinal, principalmente en trastornos digestivos. Se recomienda a nivel nacional como remedio eficaz para el tratamiento del dolor de estómago, trátese de retortijones, cólicos estomacales o intestinales, jibas, dolor e inflamación en la boca del estómago. También se emplea como desparasitante en gran parte del país, desde Baja California Sur hasta Veracruz, sola o acompañada de otras plantas. Además, se recurre a ella para el tratamiento de bilis y trastornos menstruales.

Hecho por mujeres de Tututepec, Oaxaca. Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.

Solo quedan 3

  Compartir
0.00
0 reviews
5
0
4
0
3
0
2
0
1
0
Be the first to review “Tintura de estafiate 30 ml (dolor estomacal, bilis y desparasitante)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

This field is required.

Reviews

There are no reviews yet.

Tintura elaborada con estafiate, auxiliar en problemas biliares, dolor estomacal, desparasitante y regula el ciclo menstrual.

Modo de empleo: usar 25 gotas en una taza de agua.

La planta de estafiate (Ambrosia artemisiifolia) tiene diversos usos como planta medicinal, principalmente en trastornos digestivos. Se recomienda a nivel nacional como remedio eficaz para el tratamiento del dolor de estómago, trátese de retortijones, cólicos estomacales o intestinales, jibas, dolor e inflamación en la boca del estómago. También se emplea como desparasitante en gran parte del país, desde Baja California Sur hasta Veracruz, sola o acompañada de otras plantas. Además, se recurre a ella para el tratamiento de bilis y trastornos menstruales.

Hecho por mujeres de Tututepec, Oaxaca. Este producto forma parte de una estrategia que Ecosta impulsa para el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en la Costa de Oaxaca generando economías locales en pueblos indígenas, mixtecos, chatinos y afromexicanos.

No has visto ningún producto todavía.

Mi carrito
Lista de Compras
Recien Visto
Categorías