Gomasio con ajo negro 100gr
$199.00
Envío Local | ![]() |
---|---|
Envío Nacional | ![]() |
El gomasio proporciona proteínas, ácidos grasos esenciales, fibra, calcio, hierro y otros oligoelementos imprescindibles para el organismo
El ajo negro es tan versátil como el ajo tradicional o ajo fresco. Entre sus ventajas, podemos destacar la suavidad de su sabor, que es dulce, parecido al regaliz, con ligeros toques a vinagre balsámico, café, chocolate o de fruto seco, con unos matices que los japoneses llaman “umami” o quinto sabor.
El ajo negro puede ser una alternativa para aquellas personas que consideran que el ajo tradicional tiene un sabor desagradable, fuerte y agudo.
El ajo negro es reconocido por sus virtudes terapéuticas. Su compuesto principal, la alicina, ayuda al sistema inmunológico, mantiene en buenos niveles la presión sanguínea y permite eliminar lípidos y colesterol, previniendo las enfermedades cardiovasculares y también el cáncer.
El ajo negro se obtiene sometiendo al ajo blanco a un proceso llamado “reacción Maillard”, la cual quita lo fuerte del ajo, obteniendo un nuevo producto delicioso de color negro, sabor afrutado (umami) y de consistencia blanda. Su sabor es único y característico, no repite y los beneficios que aporta a la salud son extraordinarios. Es un poderoso antioxidante ya que contiene 10 veces más fenoles que el ajo blanco, estimula el proceso digestivo, es energizante, favorece la circulación, combate las migrañas, es antimicrobiano y es excelente para mejorar las vías respiratorias. Además es un alimento exquisito y altamente nutritivo ya que aporta yodo, calcio, potasio, fósforo, azufre y vitaminas B1, B2, B3, y vitamina C. Es ideal para mantener la salud cada día y para cualquier preparación gourmet que requiera un toque original y especial.
PROPIEDADES:
Más allá de sus atributos culinarios, el ajo negro destaca por su condición de superalimento, ya que el proceso al que es sometido multiplica notablemente las propiedades que posee el ajo común. Contiene, por ejemplo, siete veces más polifenoles, cinco veces más antioxidantes que previenen el envejecimiento de las células y activa casi 73 veces más la eliminación de radicales libres.
El ajo negro es reconocido por sus virtudes terapéuticas. Su compuesto principal, la alicina, ayuda al sistema inmunológico, mantiene en buenos niveles la presión sanguínea y permite eliminar lípidos y colesterol, previniendo las enfermedades cardiovasculares y también el cáncer.
El ajo negro es un producto que conserva sus propiedades un máximo de 18 meses en un lugar fresco y seco y que puede comerse solo o utilizarlo como condimento, igual que el ajo tradicional.
Resumen de los beneficios del ajo negro
– Capacidad antioxidante
– Regula la presión arterial
– Diurético
– Antibiótico natural
– Fortalece los huesos
– Regula el azúcar en la sangre
– Regula el tránsito intestinal
– Refuerza el sistema inmune
– Altas propiedades nutricionales
USO:
El ajo negro es tan versátil como el ajo tradicional o ajo fresco. Entre sus ventajas, podemos destacar la suavidad de su sabor, que es dulce, parecido al regaliz, con ligeros toques a vinagre balsámico, café, chocolate o de fruto seco, con unos matices que los japoneses llaman “umami” o quinto sabor.
El ajo negro puede ser una alternativa para aquellas personas que consideran que el ajo tradicional tiene un sabor desagradable, fuerte y agudo.
Agotado

Sesenta Grados
ORIGEN – PROCESO: El ajo negro es un descubrimiento que tiene su origen en Japón, país en el cual el 10% de su población lo consume habitualmente. Su elaboración es totalmente natural, sin uso o agregado de conservantes u otros aditivos químicos y tiene una larga vida útil. El ajo negro no es otro tipo de ajo, sino un ajo blanco sometido a un proceso lento parecido a la fermentación: las cabezas de ajo blanco enteras se calientan a una temperatura constante de entre 60 y 70 grados, durante unos 40 días, en un ambiente relativamente húmedo.
Based on 0 reviews
|
|
0% |
|
|
0% |
|
|
0% |
|
|
0% |
|
|
0% |
El gomasio proporciona proteínas, ácidos grasos esenciales, fibra, calcio, hierro y otros oligoelementos imprescindibles para el organismo
El ajo negro es tan versátil como el ajo tradicional o ajo fresco. Entre sus ventajas, podemos destacar la suavidad de su sabor, que es dulce, parecido al regaliz, con ligeros toques a vinagre balsámico, café, chocolate o de fruto seco, con unos matices que los japoneses llaman “umami” o quinto sabor.
El ajo negro puede ser una alternativa para aquellas personas que consideran que el ajo tradicional tiene un sabor desagradable, fuerte y agudo.
El ajo negro es reconocido por sus virtudes terapéuticas. Su compuesto principal, la alicina, ayuda al sistema inmunológico, mantiene en buenos niveles la presión sanguínea y permite eliminar lípidos y colesterol, previniendo las enfermedades cardiovasculares y también el cáncer.
El ajo negro se obtiene sometiendo al ajo blanco a un proceso llamado “reacción Maillard”, la cual quita lo fuerte del ajo, obteniendo un nuevo producto delicioso de color negro, sabor afrutado (umami) y de consistencia blanda. Su sabor es único y característico, no repite y los beneficios que aporta a la salud son extraordinarios. Es un poderoso antioxidante ya que contiene 10 veces más fenoles que el ajo blanco, estimula el proceso digestivo, es energizante, favorece la circulación, combate las migrañas, es antimicrobiano y es excelente para mejorar las vías respiratorias. Además es un alimento exquisito y altamente nutritivo ya que aporta yodo, calcio, potasio, fósforo, azufre y vitaminas B1, B2, B3, y vitamina C. Es ideal para mantener la salud cada día y para cualquier preparación gourmet que requiera un toque original y especial.
PROPIEDADES:
Más allá de sus atributos culinarios, el ajo negro destaca por su condición de superalimento, ya que el proceso al que es sometido multiplica notablemente las propiedades que posee el ajo común. Contiene, por ejemplo, siete veces más polifenoles, cinco veces más antioxidantes que previenen el envejecimiento de las células y activa casi 73 veces más la eliminación de radicales libres.
El ajo negro es reconocido por sus virtudes terapéuticas. Su compuesto principal, la alicina, ayuda al sistema inmunológico, mantiene en buenos niveles la presión sanguínea y permite eliminar lípidos y colesterol, previniendo las enfermedades cardiovasculares y también el cáncer.
El ajo negro es un producto que conserva sus propiedades un máximo de 18 meses en un lugar fresco y seco y que puede comerse solo o utilizarlo como condimento, igual que el ajo tradicional.
Resumen de los beneficios del ajo negro
– Capacidad antioxidante
– Regula la presión arterial
– Diurético
– Antibiótico natural
– Fortalece los huesos
– Regula el azúcar en la sangre
– Regula el tránsito intestinal
– Refuerza el sistema inmune
– Altas propiedades nutricionales
USO:
El ajo negro es tan versátil como el ajo tradicional o ajo fresco. Entre sus ventajas, podemos destacar la suavidad de su sabor, que es dulce, parecido al regaliz, con ligeros toques a vinagre balsámico, café, chocolate o de fruto seco, con unos matices que los japoneses llaman “umami” o quinto sabor.
El ajo negro puede ser una alternativa para aquellas personas que consideran que el ajo tradicional tiene un sabor desagradable, fuerte y agudo.
Envío Local | ![]() |
---|---|
Envío Nacional | ![]() |
No has visto ningún producto todavía.
- Alimentos
- Bebidas
- Bienestar Integral
- Canastas
- Cereales y semillas
- Cursos Online
- Día del Padre
- Envase Retornable
- Hogar y decoración
- Mascotas
- Moda Sustentable
- Regalos y arcones
- Tarjeta de Regalo
Productos relacionados
Deliciosa mezcla de Café y cacao producidos en Chiapas 400gr. Ambos productos son provenientes de comunidades de pequeños productores.
Sabor: pomelo, encino, chocolate amargo
Variedades: 100% Arábigo de la variedad Bourbon y Caturra
Aroma: nueces, avellanas, granos tostados y chocolate
Hay existencias
Arándanos deshidratados, cultivados por productores ecológicos, sin pesticidas ni agroquímicos sintéticos.
Delicioso pan integral vegano con harina de trigo integral orgánico, elaborado con masa madre, con semillas de girasol y cacao molido.
Huevo de gallina de libre pastoreo producido por pequeños productores.
Presentación: 1 docena
5 piezas de nopal, producido de manera ecológica, sin pesticidas ni agroquímicos sintéticos.
Cosechados por productores ecológicos, sin pesticidas ni agroquímicos sintéticos.
Producido de manera agroecologica, utilizando vermicomposta como abono y empleando repelentes naturales, sin pesticidas ni agroquímicos sintéticos.
Producido de manera agroecologica, utilizando vermicomposta como abono, y empleando repelentes naturales, sin pesticidas ni agroquímicos sintéticos.
Harina de trigo, agua y sal es la base de este pan, elaborado con masa madre. Ideal para comerlo en rebanadas tipo tartine aderezándolo al gusto. 600gr
Reviews
There are no reviews yet.